
Como parte de la creación de dicha unidad, los biólogos Dení C. Rodríguez Vargas, Carlos Federico Candelaria Silva y el director de la Facultad de Ciencias, Ramón Peralta y Fabi, proponen un proyecto de Conservación de la Biodiversidad Arrecifal y su manejo sustentable.
Este proyecto tendrá impacto en los aspectos ecológicos, de cultura ambiental, turístico y económicos, señaló Peralta y Fabi al mencionar que esta iniciativa tuvo origen en el interés de pobladores de Zihuatanejo por proteger el medio ambiente.
A su vez, Candelaria Silva señaló que en la bahía existen áreas donde la biodiversidad se encuentra en un estado de conservación recuperable, por lo que se ha contempla un diagnóstico, seguido de un monitoreo para posteriormente presentar una propuesta de restauración.
El análisis solicitado por el munícipe, arrojará información sobre las corrientes, sedimentos, biodiversidad marina, calidad del agua, entre otros rubros importantes para la toma de decisiones en la recuperación del principal cuerpo de agua del puerto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario