En las últimas conferencias el mexicano Raphael Paredes, especialista en imagen y relaciones públicas hizo énfasis en la importancia que tiene para el sector turismo la generación de una imagen congruente en todos los ámbitos como la hotelería, los turoperadores y demás prestadores de servicios.
![]() |
Este fin de semana fue clausurado el Octavo Congreso Internacional de Turismo, que contó en su gran mayoría con jóvenes estudiantes de diversas partes del país. |
Por su parte el Dr. Javier Orozco hizo un recuento puntual de todas las vicisitudes que vivió cuando fue rector del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta.
“Teníamos una ‘convivencia’ con las autoridades y digo que convivíamos aunque éramos enemigos, porque siempre cuestionamos los permisos que varios ayuntamientos otorgaron para construcciones irregulares de hoteles e instalaciones contaminantes en Vallarta”; ilustró el académico en torno al papel del Estado en el turismo.
En su mensaje final el maestro Ramón Godínez conminó a los jóvenes a no dejan en un diploma su participación en el congreso, “vayan de regreso a sus lugares y demuestran que tienen toda la intención cambiar lo que va mal en la actividad turística del país; conviértanse en los mejores profesionales pero demuéstrenlo todos los días”, al tiempo que agradeció la presencia de delegaciones de Toluca, DF, Aguascalientes, Colotlán y Guadalajara, Jalisco; Zacatecas, Hidalgo, San Luis Potosí, Oaxaca, Pachuca, Río Verde, Puebla, Costa Rica y Ecuador, entre otros destinos que estuvieron representados por inquietos estudiantes que se volverán a reunir en Zacatecas 2011, en la convocatoria que ya prepara la Asociación Mexicana de Profesionistas y Técnicos en Turismo A.C., (AMPYTTAC).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario