![]() |
El presidente municipal Alejandro Bravo Abarca propuso a locatarios del mercado la construcción de un nuevo centro de abasto que vaya acorde a las nuevas exigencias de la población. |
El presidente municipal aprovechó la presencia de los locatarios para manifestarles que hay una propuesta de su parte en el sentido de que se construya un nuevo mercado central en el mismo lugar donde se encuentra el actual, para lo cual, dijo, “el gobierno tendría que gastar mucho dinero, recursos que se podrían destinar a la ejecución de otras obras que también hacen falta en el municipio”, señaló el munícipe.
Los comerciantes consideraron que se trata de una buena propuesta por parte de la primera autoridad del municipio, sin embargo, hicieron notar que si algunos de los locatarios están de acuerdo en que se construya un nuevo y más funcional mercado, difícilmente muchos otros estarían dispuestos a dejar los espacios comerciales que ahora ocupan para que dicha obra se pueda realizar.
Al respecto, el administrador de Mercados del gobierno municipal, Mario Miranda Flores, declaró que, definitivamente, hace falta que el actual mercado central sea sustituido por un inmueble con una mayor eficiencia en su operación, con servicios de drenaje, agua potable y electricidad de calidad.
“Desafortunadamente, las condiciones en que se encuentra ya no son las adecuadas; necesita un nuevo drenaje, un mejor abastecimiento de agua potable, arreglar las fuentes de energía, lo que es el gas, la electricidad, que están en un riesgo latente”, precisó, al tiempo de reconocer que la capacidad de alojamiento del mercado ha sido rebasada en un porcentaje considerable.
Por ello, consideró que los locatarios deberían de tomar conciencia de que se trata de un proyecto muy importante, porque resultaría en el mejoramiento de la imagen urbana de Zihuatanejo que ya se está logrando en el primer cuadro de la ciudad, a través del programa que se desarrolla con recursos estatales y municipales.
“La intención del ingeniero Alejandro Bravo Abarca es de que se embellezca el municipio en general y que a nuestros visitantes les podamos ofrecer un mejor servicio, y el mercado municipal es uno de los sitios que necesariamente son visitados por el turismo”, destacó el funcionario.
También, Mario Miranda Flores informó que actualmente en el mercado central existen 325 giros comerciales entre fijos y semifijos, con un total de 27 fondas, 21 pescaderías, 19 carnicerías y 13 pollerías, además de muchos otros locales donde se venden productos diversos y de 48 espacios que corresponden al tianguis ubicado al interior del inmueble.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario