martes, 20 de septiembre de 2011

FORO POLITICO

Por Salomón García Gálvez

MOISÉS VILLANUEVA: ¿POLITIZAR UN CRIMEN?
¿A quién, o a quienes beneficia el asesinato del diputado federal, Moisés Villanueva de la Luz? ¿A quién, o a quiénes les perjudica más el crimen?
Se espera que el asesinato del diputado federal priista Villanueva de la Luz, no le sirva a un partido político -el PRI-, para sacar raja política. El PRI perdió la gubernatura el pasado 30 de enero y parece que los del viejo tricolor aún no digieren la derrota.
Se espera que las autoridades conjuntas de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero y la PGR resuelvan el crimen perpetrado en contra del político de la montaña.
Moisés Villanueva de la Luz, había sido leal amigo y suplente de Sofío Ramírez Hernández, quien pidió licencia en la diputación federal para ocupar la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado. Moisés, asumió la diputación federal en sustitución de Sofío.
Sofío, es ahora injustamente señalado en un desplegado firmado por la “plana mayor” del PRI-Guerrero, donde, sin bases ni nada, se le acusa de haber “ejercicio presiones contra Moisés”.
¿Para qué las presiones, si ambos fueron aliados y operadores políticos de la coalición PRD-Convergencia-PT, que le dio el triunfo por la gubernatura a Ángel Aguirre Rivero.
Las relaciones entre Sofío y Moisés, eran más que cordiales: trabajaron juntos como operadores políticos de Aguirre Rivero en la alta montaña, con buenos resultados.
Ángel Aguirre, sólo perdió en tierra caliente -por menos de mil votos-, en las seis regiones restantes ganó ampliamente, incluyendo la montaña. ¿Dónde está la mala relación entre Sofío y Moisés?
Quienes lanzan acusaciones sin fundamento en contra de Sofío, son priistas de línea dura (caciquil) como Efrén Leyva Acevedo, Cuauhtémoc Salgado Romero y Fermín Alvarado Arroyo, un trío de figueroistas apoyados por la diputada federal Alicia Zamora Villalva, renejuarista de pura cepa y figueroista convenenciera. ¿Coincidencias?
Lo cierto es que cuando se exige que se investigue a Sofío Ramírez por el crimen del diputado Moisés Villanueva se entiende que el mensaje cifrado es también para el gobernador Ángel Aguirre Rivero. ¿Con qué fines perversos? Los del viejo PRI, odian a Ángel y a Sofío. Éste último, es cercano al mandatario estatal.
El desplegado firmado por los dirigentes priistas fue pésimamente elaborado que hasta olvidaron citar a Erick Estrada Vázquez, chofer -asesinado- del también extinto diputado Moisés Villanueva de la Luz. El objetivo del desplegado era dañar a Sofío Ramírez, está más que claro.
Pero el error más garrafal es cuando en el documento citaron el nombre del ex alcalde priista de Zapotitlán Tablas, José Santiago Agustino, quien fue asesinado el 28 de abril del año 2010, en el estacionamiento del mercado Benito Juárez de Chilpancingo. ¡Resucitaron al extinto munícipe, para que les firmara el desplegado!
APOYO OPORTUNO DEL PROCURADOR.
A la altura de las circunstancias se comportó el procurador general de justicia estatal, Alberto López Rosas, con motivo del asesinato del diputado federal Moisés Villanueva de la Luz y su chofer, Erick Estrada Vázquez.
López Rosas, no sólo brindó todo tipo de apoyo administrativo y logístico a los familiares y los deudos sino que el fiscal general le entregó un apoyo económico a la señora Anahí Morán Gálvez, esposa del chofer Estrada Vázquez, para que pudiera solventar gastos del funeral de su cónyuge quien fue trasladado a la región de la montaña.
La positiva y sensible actitud del procurador de justicia estatal López Rosas, le fue reconocido por los familiares tanto del extinto diputado federal como de su chofer. Los restos del legislador federal, Villanueva de la Luz, fueron cremados ayer en Iguala y sus cenizas serían llevadas a Tlapa de donde era representante popular.
SEG: EL PARO LABORAL DE ACAPULCO.
Mucha gente de Acapulco se resiste a creer que la delincuencia organizada haya amenazado con extorsionar a maestros del puerto cobrándoles supuestamente “derecho de piso”, por lo cual suspendieron clases y ello provocó el miedo y la zozobra. Las clases se reanudaron ayer parcialmente    .
La ciudadanía del puerto, en su mayoría, cree que fueron perversos o malandrines comunes quienes elaboraron un simple papel e hicieron correr la supuesta versión que atemorizó a cientos de maestros y hasta padres de familia; eso provocó la suspensión de clases y así se fueron a la weba.
Tal situación, ahora es aprovechada por una tribu de la Ceteg radical que utiliza el miedo para chantajear a las autoridades educativas, pero también hay grupos de maestros que tienen una bien ganada fama de holgazanes, chantajistas y revoltosos. Por todo provocan escándalo.
La titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, ha puesto todo su empeño dialogando con muchos directivos, maestros de aula y con asociaciones de padres de familia para que se reanuden las clases en el puerto de Acapulco, y todo indica que las labores docentes se normalizarán totalmente en los próximos días.
La delincuencia organizada también debe comprender que la educación es el eje principal del desarrollo de los pueblos. Muchos descartan que sea ese tipo de delincuentes quienes espanten a los maestros. Bastante perverso deber ser quien esparció malos rumores para provocar temor entre los maestros, alumnos y padres de familia. Esto sí es criminal… Punto.
salomon0912@hotmail.com
salomong11@yahoo.com.mx 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario