
Destacó que en Zihuatanejo hay todavía grandes zonas vírgenes de arrecifes coralinos una de ellos esta en playa Manzanillo ubicada rumbo a la playa del aeropuerto, otra esta en playa Las Gatas afectada por la contaminación misma de la bahía otra zona es en la Isla de Ixtapa, isla Zacatoso, el Chato y la zona de Torrecillas que son lugares poco profundos que propician el desarrollo del coral ya sea el ripio el coral blando.
Agrego que el coral no es una planta es un organismo vivo y otra de las razones por las que se esta extinguiendo es debido a la sobre explotación pesquera, especialmente la especie de pez llamado Lora, las redes y los buzos que extraen mariscos por la noche también estropean el coral.
Ahora bien la manera de cómo se debe mitigar el impacto destructivo de los arrecifes coralinos son: proteger y cuidar las especies que se alimentan de algas marinas que viene siendo como una plaga para el coral, pero es alimento para otras especies entre ellos está el pez Lora y los erizos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario