POLÍTICA DESDE PETATLÁN

Por Fco. Javier Sánchez
Ahora que todo mundo pretende estar inmerso en las campañas políticas abiertas y algunas adelantadas según los tiempos en que están enmarcados los procesos electorales, a cual más intenta cuando menos comentar desde afuera del corral a los protagonistas, en concreto a los aspirantes. Aclarando que en mi caso muy personal las apreciaciones han ido de manera imparcial y cuando de arremeter se trata, pues también es parejo. Y con respecto a todos y cada uno de los aspirantes que han salido al ruedo de la polaca, he dicho siempre que todo ciudadano tiene el derecho de aspirar a cualquier cargo de elección popular porque la misma ley lo ampara; pero lo que también he marcado es que todo tiene su forma y su tiempo, con respecto a la dirigencia del PRI
donde al parecer solo quedan dos aspirantes en las figuras de Rodrigo Tamayo e Isidro Ortiz Estrada actual director del agua potable, no sin descartar el posible regreso de Arturo Gómez presidente con licencia, es de considerar que todos tienen un liderazgo a la altura de sus trabajos políticos, así como también pueden tener la capacidad de dirigir los destinos de un partido, el cual ha permanecido en el abandono por casi un año y quien llegue a esa dirigencia tendrá un trabajo arduo, que yo visualizo en dos vertientes muy importantes: primero: la reconstrucción del partido que va desde la reestructuración del comité, como de la organización irradiada hacia los seccionales, colonias, pueblos y comunidades, bajo una estricta coordinación con los diferentes actores y líderes naturales esparcidos en todo el municipio y ahí se necesita un presidente con una clara visión política y una disposición de trabajo más trabajo, aparte de la inversión que ello amerita de tiempo dinero y esfuerzo, y SEGUNDO: el implantar una política innovadora y diferente, ya no la tradicional, del presidente sentado en un escritorio producto de la imposición o el dedazo, eso ya quedó en la época de las cavernas, es urgente pues volver el rostro a la ciudadanía, no solo a la priísta, sino de todo el pueblo en general, porque han de saber que un líder que se moviliza en el escenario político es el blanco de todas las miradas y como ahora la gente ya no toma mucho en cuenta los logotipos de los partidos, ahora se fija en quien da respuestas por mínimas que sean a la gente, y tanto el PRI como el PRD han desertado de los liderazgos y han abandonado las dirigencia por diferentes motivos y resentimientos, lo cual en política no tiene validez, pues se debe de tener el corazón de acero y la cabeza serena, por eso siempre he remarcado que Petatlán no tiene líderes y si los hay que se mencione alguno; claro hay negocios y componendas para llenar los escaños, pero no hay calidad en los puestos claves políticos, por eso el fracaso de los partidos en no llevar gente con la suficiente capacidad política para la proyección a otros niveles, y claro, una vez que se haya cumplido con cada encargo encomendado. LOS PARTIDOS políticos se han contaminado tanto que los han convertido en moteles de paso, los aspirantes como pájaros alambreros pasan por esas instalaciones abandonadas, cacarean y se van sabiendo que ya sus discursos vacó no tienen eco en la ciudadanía o en los pocos visitantes que hay en los partidos, es por ello que en tiempos de campañas todos los candidatos hacen sus cuarteles fuera de los partidos y se la rifan en la compra del voto o de conciencias con el claro afán de ganar una elección, pasar pisando sobre la cabeza de los demás y seguir su loca carrera sin acordarse del pueblo que dejaron atrás, vejado y pisoteado. Es por ello que ahora que han dado inicio las campañas para todos los cargos de elección popular desde el más bajo hasta el más alto, los políticos deben de cambiar su estrategia, su rumbo, y retomar un ideal que nadie enarbola, porque no lo tienen, las campañas rasantes y de baja calidad moral y política no llenan el ojo del elector. Por eso hoy es tiempo urgente de cambios, no es posible que hayamos iniciado otro siglo más y no se haya cambiado la forma o mejor dicho las mañas de hacer política, se llegó el tiempo de innovar, de modernizar hasta el pensamiento, claro que ideas hay muchas, pero hay carencia de ideales y ahí está la clave y la diferencia que se requiere en un político en la actualidad, ojalá y alguien se anime a cambiar el escenario de la polaca, pero sobre todo cambiar del engaño a los resultados y respuestas que la ciudadanía espera desde hace mucho, pero mucho tiempo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario