El comité municipal del PRD en Chilpancingo, debe ser encabezada por una persona que represente el origen del partido

Jesús Cayetano Norberto
Tras convocar a la celebración de la elección del comité municipal del PRD en Chilpancingo, y después de una espera de poco más de 10 horas, el consejo  suspendió por falta de acuerdos entre sus dirigentes, ya que entre las corrientes Grupo Guerrero e IPG obtuvieron un 50 % de respaldo, cada una con 40 consejeros respectivamente. El diputado local Antonio Gaspar Beltrán señaló en entrevista, “Este resultado tiene que servirnos de reflexión, la situación no es sencilla para nadie, lo que tenemos que hacer es convocar a un esfuerzo de unidad y que el nuevo líder sea por acuerdos y consenso de quienes hacen vida dentro del partido, con lo que logremos rescatar la esencia e identidad del PRD”.

En el consejo programado para las nueve de la mañana, las propuestas para dirigir el comité a nivel municipal fueron expuestas por parte de las corrientes más fuertes; Grupo Guerrero; Asunción Martínez Ortiz y por parte de IPG; Estephano Cervantes García, a lo que Toño Gaspar comento, “soy respetuoso de la situación, y estoy convencido de que el nuevo dirigente municipal del partido sea una persona con el compromiso histórico que tiene el PRD, una persona que sea de izquierda, una persona que actué de manera congruente y coherente, porque es el momento de rescatar lo que se conceptuó como una herramienta de la sociedad, y por respeto a la historia del partido; es que al frente tiene que estar la persona correcta, que tenga el compromiso social y político que representa el PRD.”

También se le cuestiono al representante popular sobre la aprobación que el IX Consejo Nacional del PRD; de crear una Comisión que elabore un informe que esclarezca los mecanismos que permitieron la candidatura del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y cómo se desarrolló el gobierno local que encabezó, a lo que el representante popular dijo, “entiendo que este informe deberá estar listo en un plazo máximo de 60 días, y derivado de él se debe sancionar política y penalmente a quien haya tenido responsabilidad en los hechos de Iguala”.
Y resalto, “tienen que esclarecerse aquellos mecanismos, que no pueden volver a repetirse y que esto nos habrá una posibilidad en la que se garantice de manera absoluta, rigurosa y total la honorabilidad de los candidatos que habrán de representar al partido y que la posición económica; que el poder económico de los aspirantes deje de ser predominante”. Finalizó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario