El Pendón “se ha descompuesto mucho” por el excesivo consumo de alcohol


-Representantes de barrios y organizaciones civiles insisten en que las autoridades implementen “Ley Seca” durante esa festividad.
Juan Blanco/IRZA
Chilpancingo, Gro., diciembre 13 del 2017 (IRZA).- Representantes de cuatro de los cinco barrios tradicionales de esta capital y presidentes de asociaciones civiles insistieron que el gobierno municipal implemente “Ley Seca” durante el tradicional Paseo del Pendón de este próximo domingo, con motivo de la 192 edición de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo.
En conferencia de prensa, encabezando una campaña denominada “Por un Pendón sin Alcohol”, Rodolfo Kapila Calva, presidente de “Club Rotary Chilpancingo A.C.”, explicó que su propósito es evitar que los asistentes, en su mayoría jóvenes, se alcoholicen sin control.
Pero también para evitar peleas y desgracias que “manchen esta bonita tradición”, pues consideró que esta festividad “se ha ido descomponiendo mucho” por el excesivo consumo de bebidas embriagantes.
Recordó que, en la edición del 2016, las y los jóvenes hicieron desfiguros muy graves luego de haber ingerido alcohol en exceso. Subrayó que esto no ha pasado a mayores, pero advirtió que podría causar un problema mayor.
Hace cuatro años, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), propuso que el Pendón de esta ciudad, fuera patrimonio cultural de la humanidad.
Sin embargo, dijo Kapila Calva, esto ya no se formalizó porque en ese momento “(en el Pendón) comenzaron los desmanes, el relajo y el altísimo consumo de alcohol”, algo que no podría ser “parte de la humanidad”.
Agregó que, si las autoridades locales encabezadas por el alcalde sustituto, Jesús Tejeda Vargas, no decretan “Ley Seca”, por lo menos que controlen la venta de bebidas embriagantes. “Deben buscar un mecanismo para que a las personas no les vendan cerveza” sobre las calles y avenidas que conforman el recorrido del tradicional Paseo del Pendón, que anuncia el inicio de la feria de esta capital.
A nombre de los cuatros barrios tradicionales (San Antonio, San Francisco, Santa Cruz y Sn Mateo), Martín Roberto Ramírez Ruiz, presidente del Comité de Desarrollo del Barrio de San Mateo, hizo un llamado a la ciudadanía para que haga conciencia de esta situación.
Aseguró que con la campaña “Por un Pendón sin alcohol”, no se busca estar en contra de las autoridades ni de las familias, sino que se tiene el fin de evitar la “venta y el consumo excesivo de alcohol” en los jóvenes.
Agregó que, con estas propuestas, también tiene el fin de salvar las tradiciones y costumbres de Guerrero. “El Pendón es un evento único en el estado, que nos da identidad y una identidad cultural que debemos preservar y debemos difundir”, subrayó. A esta conferencia de prensa también acudieron el padre Baltasar Vega Ramos y otros miembros del “Grupo Cuicalli A.C.”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario