Chilpancingo, Gro.- Durante el fin de semana se infectaron de Covid-19 un total de 569 personas y murieron 44 más; informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos.
Con estos recientes registros, el número de contagios acumulados llegó a 70 mil 168 y el de defunciones se incrementó a 5 mil 680, 85 de los cuales se han suscitado en lo que va del mes de septiembre.
En cuanto al número de casos activos, se informó que al día de hoy hay mil 652. De estos, 343 se encuentran en Chilpancingo, 244 en Acapulco, 136 en Zihuatanejo, 103 en Chilapa, 92 en Iguala, 81 en Taxco, 66 en Ometepec, 53 en Heliodoro Castillo, 49 en Tlapa de Comonfort y 49 en Xochistlahuaca.
El funcionario indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 255 personas tras contraer el virus, 206 de ellas se reportan graves y 49 están en estado crítico o intubadas.
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 33 por ciento, 14 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 47 por ciento.
En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 23 por ciento, 20 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 43 por ciento.
Anuncian segunda dosis contra Covid-19, para personas de 40 a 49 años en regiones Centro y Montaña
El delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz anunció la aplicación de segundas dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19, para personas de 40 a 49 años de municipios de la región Centro y Montaña Baja del estado.
La jornada iniciará el martes 07 de septiembre y concluirá el viernes 10 del mismo mes y año. El primer día inyectarán a todas aquellas personas cuyo apellido paterno inicie con las letras «A», «B», «C», «D» y «E».
Las demarcaciones de la región Centro beneficiadas son solamente Chilpancingo y Juan R. Escudero; Heliodoro Castillo, Eduardo Neri y Leonardo Bravo serán convocados muy pronto, dijo.
Por parte de la Montaña Baja, los municipios son: Chilapa de Álvarez, Ahuacuotzingo, Mochitlán, Quechultenango y Zitlala; Mártir de Cuilapan y Tixtla van a ser incluidos en la siguiente etapa.
En ambas regiones también vacunarán a mujeres embarazadas mayores de 18 años de edad y con nueve semanas de gestación, de modo que se prevé beneficiar a un total de 27 mil 943 personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario