No les ha cumplido este gobierno de la 4T a familiares de desaparecidos

*Habla en entrevista el ex guerrillero tecpaneco amnistiado, Manuel Abelardo Rivera Domínguez.

Por J. Alberto Solís Loeza

Tecpan de Galeana, Gro; 10 de febrero de 2025.-"Se están muriendo de hambre, en la pobreza total", familiares de los presos políticos y desaparecidos en los años 70, que son de la tercera edad, pese a que hay un decreto presidencial firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para la reparación integral del daño, se quejó el ex guerrillero amnistiado, Manuel Abelardo Rivera Domínguez. 

En entrevista este lunes, el también ex diputado local y ex regidor en Acapulco y aquí en Tecpan de Galeana, cuestionó la negativa de los gobiernos de la cuarta transformación, sobre todo porque se creó una comisión de la verdad, para hablarle de frente a los deuedos, que ya no supieron nada de sus seres queridos que en ocasiones fueron hasta señalados injustamente de estar ligados a los movimientos subversivos.

Contó que él tiene un medio hermano de nombre Leandro Gutiérrez Rivera, quien precisamente fue desaparecido por motivos políticos y nunca más volvieron a saber de él desde hace varias décadas, razón por la cual forma parte del comité que integraron para darle seguimiento a éste y cientos de casos más de ciudadanos guerrerenses desaparecidos en los gobiernos del PRI.

Pese a que el gobierno reconoce la desaparición de Leandro, así como de cientos y cientos de más ciudadanos, se han negado rotundamente las autoridades a darles lo que por ley les corresponde por la reparación integral del daño, recursos que deben ir a dar a las manos de los padres que ahora son ancianos, a manos de las esposas o de los hijos que quedaron en el desamparo total, tras quedarse sin el hijo, el esposo o el padre al haber sido víctimas de la guerra sucia de los años 60, 70 y 80.

Rivera Domínguez hizo el llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a sus funcionarios, también, principalmente para que cumplan con lo que decretó el presidente López Obrador al inicio del su gobierno y al inicio de la llamada cuarta transformación, para que no queden en la impunidad total estos críticos de lesa humanidad.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario