*Se une a esta actividad, personal y usuarios de todas las unidades médicos y no médicas del Instituto en el estado.
*La hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas del estado de Oaxaca.
Con el objetivo de identificar cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales, así como verificar el funcionamiento de las Brigadas Internas de Protección Civil, personal, derechohabientes y usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025.
Porque la Protección Civil es una tarea que nos une, se llevó a cabo esta actividad la que tuvo una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas del estado de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros.
La titular del Instituto en la entidad, María de Lourdes Díaz Espinosa, resaltó la importancia de la cultura de la prevención para actuar de manera adecuada y responsable durante un siniestro. Destacó que el IMSS realiza de forma constante estas acciones con el personal y usuarios.
En esta importante actividad participó el personal de todas las unidades médicas, administrativas, guarderías, Centros de Seguridad Social (CSS) y tiendas del Instituto en la entidad.
Para el Seguro Social, la participación de todos, en estas actividades es fundamental para el fomento de la cultura de la prevención, que, en un momento dado, nos puede salvar la vida y ayudar a quienes lo necesite.
El inicio del siniestro simulado fue a las 11:30 horas, y se realizó de manera simultánea en los centros de trabajo antes mencionados. Las brigadas participantes e integradas por el personal del IMSS fueron de primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate, seguridad, combate de incendios y control de fluidos energéticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario