*Se reconoce la labor del personal TAOD en mejora continua de la atención al usuario.
*En el estado son 27 técnicas y un técnico, quienes cuentan con capacitación adecuada para brindar la atención.
La titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, encabezó una reunión de vinculación entre el personal de Técnicas y Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) y directivos de unidades médicas, con el objetivo de fortalecer las estrategias institucionales para brindar una atención oportuna, empática y de calidad a la población derechohabiente y usuaria.
Durante su intervención, la doctora Díaz Espinosa destacó el trabajo de los 28 integrantes del cuerpo TAOD en la entidad, quienes, desde cada unidad médica, atienden con profesionalismo y compromiso las solicitudes relacionadas con servicios médicos y trámites administrativos.
La titular del IMSS en la entidad presentó a la maestra Jazmin Anica Reyes como nueva titular de la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente ante el cuerpo directivo y ante el personal TAOD.
Subrayó también que esta vinculación se realiza en coordinación con las jefaturas y Coordinaciones Delegacionales, lo que permite atender dudas, brindar asesoría y dar seguimiento puntual a los requerimientos de la población usuaria respecto a los servicios y programas del Instituto.
Asimismo, enfatizó que el personal TAOD cuenta con una preparación profesional especializada para ofrecer atención adecuada, y se distingue por su vocación de servicio, compromiso institucional y alto sentido de responsabilidad.
Durante la reunión, se informó que las técnicas y técnicos son responsables de supervisar que la atención brindada en los módulos y buzones de Atención y Orientación cumpla con la normativa institucional, así como de atender solicitudes canalizadas desde nivel central, otras instituciones gubernamentales, el Centro de Contacto IMSS y redes sociales.
Por su parte, la titular de la Coordinación Delegacional de Atención y Orientación al Derechohabiente, Jazmín Anica Reyes, explicó que también se organizan actividades de orientación dirigidas a organismos públicos y privados, así como reuniones con grupos organizados, entre los que destacan CFE, SUTERM, Telmex, STRM, CTM, mineros y clavadistas, entre otros, para atender sus inquietudes y darles seguimiento adecuado.
Indicó que el personal TAOD recibe capacitación continua en temas clave como derechos humanos, igualdad de género y no discriminación, lo cual fortalece su desempeño y contribuye a una atención más humana y eficiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario