*En los Módulos PrevenIMSS de las UMF se enseña a la población la forma en cómo realizar esta sencilla, pero importante técnica.
*Se recomienda lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
En el Día Mundial de la Higiene de Manos, 5 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recuerda la importancia de aplicar de forma correcta esta técnica, que contribuye a evitar el desarrollo de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, comunes en cualquier temporada.
La enfermera de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, Isamary de Jesús Hernández Macedo, explicó que es un hábito que debe consolidarse desde la infancia, y al que sólo se le deben aplicar 40 segundos de lavado, con agua y jabón, o 30 segundos con gel desinfectante, para lograr la limpieza deseada.
Esta conmemoración fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de concienciar a la población mundial para su utilización como una medida eficaz para reducir las infecciones relacionadas.
Al lavarse las manos con agua y jabón se eliminan muchos de los microorganismos que podrían ser perjudiciales para la salud, incluidas bacterias, virus, esporas de hongos y parásitos, detalló la enfermera Hernández Macedo.
Cuando nos lavamos las manos antes de comer, evitamos que estos microorganismos entren en nuestro organismo; mientras que el lavado de manos después de ir al baño nos ayuda a eliminar los microbios que podríamos tener por el contacto con nuestras heces.
Agregó que en los Módulos PrevenIMSS de las UMF se enseña a la población la forma en cómo realizar esta sencilla, pero importante técnica, que debe enseñarse desde la infancia, para que sea adquirida como un hábito de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario