Acuerdan Salud y SEMAI fortalecer prevención del sarampión entre población migrante

Chilpancingo, Gro., 29 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) realizó una reunión de trabajo con la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI) para definir acciones que permitan reducir el riesgo de contagios de casos de sarampión entre la población migrante, particularmente los que laboran como jornaleros agrícolas en entidades del norte del país, como ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

En la reunión, encabezada por la subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, en representación de la titular de la SSG, Alondra García Carbajal, se acordó que se realizarán acciones de promoción de las medidas preventivas con el apoyo de la Red de Municipios por la Salud en las 85 cabeceras municipales.

Además, enfatizar la importancia de la vacunación SR y SRP contra sarampión, rubéola y parotiditis (paperas) a la población de jornaleros agrícolas y al personal del Sector Salud. En este tema, se estableció una meta del cien por ciento de vacunación para el personal de salud, así como avanzar en acciones de vacunación y de promoción a la salud en puntos de flujos migratorios.

También se acordó realizar una Mesa de trabajo con la finalidad de evaluar las estrategias de Acciones de prevención y medidas de control para cortar la transmisión de sarampión, bajo la rectoría del IMSS Bienestar y con la participación del Servicio Nacional de Empleo, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Migrantes y la Secretaría de Salud.

La SSG planteó la necesidad del fortalecimiento de la capacitación para la prevención de casos de sarampión en coordinación con la Secretaría de Migrantes, la Secretaría del Trabajo y organizaciones sociales que trabajan en el tema de migración.

Además, fortalecer el trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno con el fin de contar con un equipo de respuesta rápida interinstitucional ante alguna eventual contingencia sanitaria.

De manera virtual se conectó a la reunión el subsecretario de Migrantes Nacionales, Daniel Agis Eslava y presencial la directora de Epidemiologia y Medicina Preventiva, María Inés Olea Radilla, entre otros funcionarios.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario