Con el inicio de la canícula, IMSS Guerrero pide extremar precauciones

*Se recomienda mayor cuidado en los extremos de la vida.

*Evitar automedicación y acudir a la UMF para recibir atención médica adecuada.

Con el inicio de la canícula, el periodo más caluroso del año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recomienda a la población derechohabiente tomar medidas preventivas, especialmente en el cuidado de niñas, niños y personas adultas mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.

El doctor Óscar Figueroa Camacho, médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, explicó que durante esta temporada las altas temperaturas pueden provocar afecciones como golpe de calor, insolación y enfermedades en la piel, por lo que es fundamental mantener una adecuada hidratación y evitar la exposición prolongada al sol.

Detalló que el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo sufre un aumento intenso de la temperatura corporal incluso por arriba de los 40°C, lo que puede provocar diversos síntomas, desde moderados, como: dolor de cabeza, deshidratación, sed intensa, mareo, vómito, confusión; hasta muy severos, como la pérdida del estado de consciencia o convulsiones.

Entre las principales recomendaciones están:

Evitar salir durante las horas de mayor radiación solar (de 11:00 a 16:00 horas).

Usar bloqueador solar con FPS de 50 o más.

Vestir ropa ligera de algodón, de manga larga y colores claros.

Incrementar el consumo de líquidos, incluso sin tener sed.

Proteger a los menores con ropa adecuada y trajes de baño especiales.

Prestar especial atención a los grupos de riesgo como niñas y niños menores de cinco años y personas adultas mayores de 60.

El doctor Figueroa Camacho añadió que toda persona, sin importar la edad, puede verse afectada por el calor extremo, pero los riesgos son mayores en los sectores más vulnerables.

Recomendó que, en caso de presentar síntomas relacionados con el golpe de calor o insolación, se acuda de inmediato a los servicios de Atención Médica Continua en su UMF correspondiente o a los servicios de urgencias del hospital del IMSS más cercano.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario