*La atención en el IMSS inicia con la identificación de síntomas y la realización de un protocolo de estudio.
*El Instituto cuenta con diversas opciones para atacar, que incluyen quimioterapia, radioterapia y tratamiento quirúrgico.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informó que el sarcoma es un tipo poco común de cáncer que se desarrolla en los tejidos conectivos del cuerpo, como huesos, músculos, nervios, tendones, cartílagos y vasos sanguíneos, y puede registrarse desde la infancia.
Aunque puede causar dolor y afectar la funcionalidad de la zona afectada, una detección temprana y un tratamiento oportuno permiten mejorar significativamente el pronóstico y la calidad de vida del paciente, indicó el cirujano oncólogo del Hospital General Regional (HGR) N. 1 “Vicente Guerrero”, José Guadalupe Muñoz Camacho.
El médico indicó que el Instituto otorga una atención especializada y oportuna, cuando se realiza el diagnóstico temprano, por lo que es importante acudir a consulta médica regular, aunque no se sienta enfermo.
Detalló que los osteosarcomas suelen presentarse en pacientes jóvenes, entre los 10 y 20 años, mientras que otros tipos, como los liposarcomas abdominales son más comunes en personas de entre 40 y 60 años.
El especialista indicó que su complejidad radica en que, en ocasiones, no son palpables, por lo tanto, requieren estudios más detallados para su identificación, por lo que consideró oportuno acciones preventivas para su detección oportuna.
Los síntomas de los sarcomas pueden incluir la aparición de un bulto o protuberancia que aumenta de tamaño, especialmente si es doloroso o causa molestias, así como alteraciones en la función del órgano afectado.
En algunos casos, cuando el tumor compromete gravemente una extremidad y pone en riesgo la salud del paciente, puede ser necesario recurrir a la amputación como medida terapéutica.
El doctor Muñoz Camacho subrayó que la atención en el IMSS inicia con la identificación de síntomas y la realización de un protocolo de estudio que incluye una biopsia, la cual permite determinar el tipo específico de tumor y definir el tratamiento más adecuado.
“En casos como los liposarcomas abdominales o tumores uterinos, el tratamiento principal es quirúrgico, ya que la radioterapia y quimioterapia ofrecen beneficios limitados. Por ello, es fundamental una intervención oportuna”, agregó.
El Seguro Social cuenta con diversas opciones para atacar, que incluyen quimioterapia, radioterapia y tratamiento quirúrgico, que incluso cura el padecimiento al extraer el tejido dañado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario