Chilpancingo, Gro., 13 de agosto de 2025.– La Secretaría de Salud de Guerrero (SSG) celebró la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Estatal para la Prevención del Sida (COESIDA) y del Grupo Interinstitucional para la Eliminación de las Hepatitis en Guerrero 2025, donde se acordó fortalecer las estrategias de prevención y control del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y del Virus de la Hepatitis C (VHC).
La SSG informó que el encuentro tuvo como propósito dar seguimiento a los acuerdos de reuniones anteriores, evaluar avances y establecer nuevas metas, entre las que destacan que en la próxima sesión se presentará el algoritmo de atención y los requisitos para el ingreso a tratamiento de personas que viven con VIH, por parte de instituciones como el IMSS Ordinario, ISSSTE e IMSS-Bienestar, asimismo, se instalarán los nuevos representantes del COESIDA y del Grupo Interinstitucional para la Eliminación del VHC.
Además, se programó una capacitación dirigida a todos los directores de la Diversidad del Estado de Guerrero, con el fin de homologar la información sobre VIH e ITS. Se presentará el algoritmo de atención institucional y se realizará una sesión de formación para el personal de la Casa Hogar del DIF en Chilpancingo, enfocada en información básica sobre VIH y en la prevención de la discriminación.
En la reunión participaron la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la directora de Epidemiología y Medicina Preventiva, Ma. Inés Olea Radilla; el subdirector de Salud Pública, Héctor Alejandro Catalán Cuevas; el jefe del Departamento de Epidemiología, Enrique Cantú Jiménez; y la coordinadora estatal del Programa de Prevención y Control del VIH, ITS y VHC, María Luisa Méndez Sánchez, entre otras autoridades del sector salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario