*Se colocó una placa especial en el fémur, utilizando injertos de huesos de un donante.
*Los especialistas lograron reducir la fractura de cadera, fijar la placa y reforzar la estructura ósea.
Equipo médico del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI) del IMSS Bienestar realizó de manera exitosa una artroplastia, técnica innovadora que sirvió para colocar injertos óseos a paciente de la tercera edad con fractura de cadera. Este procedimiento le permitió restaurar su movilidad y mejorar significativamente su calidad de vida.
Los especialistas lograron reducir la fractura, fijar la placa y evitar mayores daños en el hueso. Aunque por la complejidad del caso no fue posible retirar la prótesis existente, sí se consiguió reforzar la estructura ósea.
La mujer de 64 años, originaria del municipio de Chiconautla, sufrió una caída que le provocó una fractura periprotésica en la cadera, asociada a la prótesis que ya tenía implantada, lo que ocasionó una perforación en el mismo hueso. Su estado de salud se complicó debido a antecedentes de osteoporosis y obesidad.
La paciente ingresó al HRAEI en un estado crítico, donde recibió atención médica especializada de manera inmediata. Se le realizaron estudios preoperatorios, entre ellos química sanguínea, tiempos de coagulación, electrocardiograma, así como radiografía de tórax y del fémur derecho.
Tras realizar los estudios, el equipo médico determinó practicar una artroplastia, técnica avanzada con la que se le colocó una placa especial en el fémur, utilizando injertos de huesos de un donante. Estos se integraron al hueso original para aumentar la masa ósea y acelerar la recuperación de la paciente.
Después de la operación, la mujer permaneció hospitalizada por dos días para el control de dolor y se egresó con indicaciones de continuar con el tratamiento de recuperación a través de la consulta externa.
Una vez que su herida cicatrice, la paciente será canalizada a terapia física, donde se espera que en un periodo de seis a ocho semanas pueda caminar sin apoyo de aparatos ortopédicos. El fortalecimiento completo del fémur requiere entre cuatro y seis meses, tiempo en el que se dará seguimiento con consultas y estudios periódicos. El alta definitiva se otorgará cuando las radiografías confirmen la integración total del hueso.
El IMSS Bienestar consolida su vocación médica al servicio de todas y todos y reafirma su compromiso con la innovación, el talento humano y el compromiso social de la institución para ofrecer servicios de salud de calidad y gratuita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario