*Alumnos de pregrado del HGR No. 1 exponen 13 casos clínicos.
*Investigadores del IMSS Guerrero participan como jurado en la evaluación.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participó en el Primer Concurso de Casos Clínicos en modalidad cartel, realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
En el certamen se presentaron 13 casos clínicos elaborados por alumnos de pregrado, adscritos al Hospital General Regional (HGR) No. 1, quienes demostraron su compromiso con la investigación médica y la excelencia académica.
Asimismo, integrantes del cuerpo de investigadores del IMSS en Guerrero colaboraron como evaluadores de los carteles, lo que fortaleció el vínculo entre la academia y el ejercicio clínico, informó el titular de la Jefatura de los Servicios Médicos, Ángel Gómez Carbajal.
El primer lugar fue para el cartel titulado: Apendicitis aguda: diagnóstico y tratamiento en un hospital de segundo nivel, elaborado por Anel Santana Castañeda, Beatriz Paulina Sánchez Valle, Erick Miguel Soberanis Benítez y Guadalupe Irene Tecolapa. Su asesor fue César Jaimes Urióstegui.
El segundo lugar fue para el cartel: HELLP y cesárea oportuna: una historia de intervención temprana y pronóstico favorable. Autores: Andrea Moya Maciel, Francisco Javier Iturbide Vázquez, Montserrat Portillo Teodoro, Erika Nayeli Ríos Rojas, Sixta Mariel Ozuna Pérez. MPSS: Karla Jerameel Tacuba González. Asesor: Ángel Uriel González Cortés.
Y, finalmente, el tercer lugar se lo llevó el cartel Invaginación por tricobezoar en escolar con tricotilomanía: reporte de caso y revisión clínica. Los autores fueron Verónica Peñafort Albino, Víctor Álvaro Poxcin Morales, Martha Leticia Sánchez Reducindo y Lluvia Vitelvo Cano. Asesorados por María de los Ángeles Salgado Jiménez.
El doctor Gómez Carbajal destacó que para el Instituto la formación médica y la investigación científica son un compromiso permanente, ya que permiten que médicos en formación, profesionales de la salud e investigadores difundan su trabajo y los protocolos clínicos que se desarrollan diariamente en las Unidades Médicas y Centros de Investigación del IMSS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario