Gobierno de Guerrero y Federación fortalecen acciones de restauración ecológica en complejos lagunares

Acapulco, Gro., 30 de octubre de 2025.– Fortaleciendo las políticas públicas encaminadas a la protección de los ecosistemas costeros y al desarrollo sustentable en Guerrero, se llevó a cabo el Taller de Diseño del Plan de Acción de Restauración (PAR) Regional del complejo lagunar Coyuca de Benítez, Puerto Marqués, Mitla y Tres Palos, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (SEMAREN), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales  (SEMARNAT) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). 

Estas acciones forman parte de la política ambiental impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el objetivo de fortalecer las estrategias de conservación, recuperación y manejo sustentable de los ecosistemas lagunares, fundamentales para el equilibrio ambiental y el bienestar de las comunidades costeras.

El taller se realizó en el Auditorio de la Facultad de Ecología Marina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), y reunió a autoridades de los tres órdenes de gobierno, académicos, ambientalistas y estudiantes, quienes abordaron los objetivos de la estrategia nacional de restauración; entre ellos, analizar el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025-2030, conocer el estado actual del complejo lagunar de Guerrero y definir acuerdos y pasos a seguir para el diseño del Plan de Acción de Restauración Regional.

En representación del titular de la SEMAREN, la directora general de Medio Ambiente, Prevención y Contaminación del Agua, Gabina Pérez Carmona, encabezó el evento, reafirmando el compromiso de la dependencia con la restauración ecológica y la coordinación interinstitucional en favor del desarrollo sostenible de Guerrero.

Durante el encuentro, se desarrollaron mesas de trabajo orientadas a la comprensión compartida de los elementos clave del PAR y al diseño de acciones y estrategias de restauración específicas para cada sitio del complejo lagunar. 

Asistieron en representación de la CAPAMA, Guillermo Alemán Hernández; la regidora presidenta de la Comisión de Movilidad y Transportes del Cabildo de Acapulco, Armanda García García; el titular de la PROFEPA en Guerrero, Alfredo Gómez Suástegui; el director de la Facultad de Ecología Marina de la UAGro, Paulino Bueno Domínguez; la representante del CIPES-Acapulco de la UAGro, Venecia Albarrán Gervacio; el director de la CONAGUA en Guerrero, Jorge Alberto Betancourt Esponda; el director de Pesca y Acuacultura de la SAGADEGRO, Heber de Jesús Sánchez Paredes; y el ambientalista Juan Manuel Barnard Ávila.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario