*Estas intervenciones están dirigidas a menores con pérdida auditiva significativa.
*El Hospital Pediátrico de Sinaloa ha realizado 14 cirugías de implante coclear en lo que va de 2025.
*Este tipo de intervenciones tienen un impacto transformador en la vida de las y los menores, permitiéndoles desarrollarse plenamente e integrarse a la sociedad.
En lo que va del 2025, el Hospital Pediátrico IMSS Bienestar de Sinaloa ha realizado con éxito 14 cirugías de implante coclear en niñas y niños con pérdida auditiva severa, brindándoles la oportunidad de escuchar, comunicarse y desarrollarse plenamente.
Las cirugías de implante coclear en esta unidad hospitalaria se han realizado desde el 2009; no obstante, fueron suspendidas de manera temporal por la pandemia de COVID-19, reanudándose en el año 2022. En total se han realizado 64 intervenciones que han dado esperanza y mejorado la calidad de vida de niñas y niños con hipoacusia severa.
La hipoacusia severa es una condición que provoca una pérdida auditiva significativa, dificultando la comprensión del lenguaje y la interacción social. En niñas y niños, este trastorno puede afectar de manera significativa su desarrollo, especialmente en la adquisición del lenguaje y la capacidad de comunicarse. Si no se detecta y trata a tiempo, puede derivar en consecuencias cognitivas, emocionales y sociales.
Sin el apoyo de dispositivos como audífonos de alta potencia o implantes cocleares, esta condición limita gravemente la calidad de vida. Entre sus causas se encuentran el daño en el oído interno, infecciones, enfermedades, traumatismos craneoencefálicos, exposición prolongada a ruidos intensos, alteraciones genéticas, entre otros.
El director del hospital pediátrico, Carlo Mijaíl Suárez Arredondo, destacó que este tipo de intervenciones tienen un impacto transformador en la vida de las y los menores, permitiéndoles desarrollarse plenamente e integrarse a la sociedad. Asimismo, reconoció el trabajo del equipo multidisciplinario que hace posible este programa, conformado por profesionales en otorrinolaringología, audiología, neurología, rehabilitación, enfermería y psicología.
“Un implante coclear no solo les da la capacidad de escuchar, sino que les abre un mundo de oportunidades. Gracias al compromiso del personal y al apoyo de las autoridades de salud, seguimos cambiando vidas”, afirmó.
El Hospital Pediátrico de Sinaloa reafirma su compromiso con el bienestar integral de la niñez, asegurando el acceso a servicios médicos especializados y de alta calidad para quienes más lo necesitan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario