TRAZOS...TIME

El nuevo Algoritmo del PAN

Los ex blanquiazul realmente van a transformarse de abrirse más o solo van a cambiar de look en las figuras de sus siglas.

20 octubre 2025

Federico Nogueda Berdeja

Los panistas según van con todo y la pasada semana así lo conformaron con un nuevo algoritmo político de partido, le apuestan a todo con tal de recuperar esa hegemonía que habían logrado en el 2000 con Vicente Fox y después con Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. 

Van con una secuencia ordenada de pasos a seguir como un Algoritmo, para resolver el problema de la presunta desaparición que puede ocurrir, y están creando ya un programa, al contratar a un Gurú, aunque no es del hermano país de la India, si no, es argentino, esos que están acostumbrados a vender espejitos donde separan, ojaló que este sea la excepción.

Cabe expresar que, su fundador principal don Manuel Gómez Morín, fue un personaje muy talentoso, académico, experto en políticas monetarias, conservador moderado, visionario, sabía aprovechar el tiempo.

No obstante, hoy los panistas han perdido el tiempo en peleas intestinales extremas con sus rivales, particularmente desde que perdieron la presidencia de la República en 2012, hoy están en riesgo de desaparecer y no lo saben conscientemente.

Cayeron en la trampa de sus opositores hasta exprimirlos en el puro enfrentamiento seco, agresivo, extremo y hasta violento, con los temas del debate nacional, porque saben que los panistas son agresivos y no se dejan, eso siempre lo supieron sus rivales.

El partido que más odiaron por su estilo social Morena les ganó al final de todas a todas, independientemente de sus cuestionamientos y solo fueron observadores como, poco a poco vieron caer sus presidencias municipales, sus gubernaturas y ahora la tentativa o alarma de desaparecer.

Desde 2012 fue un partido que se cerró aún más que antes a dar menos apertura, se abrió ligeramente a dar entrada a los puestos de representación popular a los mexicanos de los pueblos originarios y afrodescendientes, pero hasta ahí porque todo seguía igual.

No han entendido que a hoy deben de moderarse en el debate nacional, porque no les ha funcionado, el votante lo observa como un partido que no se transforma, sigue igual, con sus viejos argumentos de siempre y la agresividad en extremo, no la han sabido manejar, desayunan, comen y cenan agresividad, a veces sin sentido, son pocos realmente los moderados panistas.

Han carecido de un personaje que tengan liderazgo, carisma y pueda prender al electorado, porque talento en todos los partidos los hay, el panista que lo ha entendido que se debe de bajar la agresividad fue Ricardo Anaya, pero ya demasiado tarde para él, porque ya está muy desgastado y a veces resta.

Dicen que ya no, pero que a lo mejor si, ya no quieren ir en coalición, alianza con el PRI, u otro partido, porque no les resultó, al contrario, les perjudicó más, porque sus críticos les dicen que son como una oposición casi testimonial.

Su cuesta arriba está muy empinada, se refugian en sus todavía tres gubernaturas, Aguascalientes, Guanajuato y Chihuahua, porque su nuevo Algoritmo político, para eso es, para crear ese programa que los empuje.

Jorge Romero su dirigente nacional, está muy consciente que el reto es sobrevivir, con un cambio profundo, tirarle a algo así, como una derecha social, si verdaderamente van a transformarse o solo va hacer un cambio de look en su logo.

federicosol@yahoo.com.mx


No hay comentarios.:

Publicar un comentario