*Fueron procurados dos riñones que salvarán la vida de dos personas.
*Los órganos fueron enviados vía área a hospitales de la ciudad de México y Veracruz para su inmediato trasplante.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero reafirma su compromiso con la vida, la esperanza y la atención médica al concretar la procuración número 42 en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”.
Se trata de la onceava procuración multiorgánica realizada en lo que va del año, un paso más hacia la oportunidad de dar vida a quienes esperan un trasplante. Gracias a este procedimiento, Guerrero suma un total de 42 procuraciones, al incluirse 31 correspondientes a tejidos.
El donador es un hombre de 55 años, quien perdió la vida a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico en un accidente en Zihuatanejo.
El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 1, doctor Anwar Hernández Paz y Puente informó que a pesar de los esfuerzos médicos no fue posible salvarlo, pero su familia, consciente de su espíritu generoso, decidió donar sus órganos.
Gracias a esta decisión fueron procurados dos riñones que fueron traslados vía aérea: uno a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) de Veracruz y el otro a la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del CMN La Raza del IMSS en Ciudad de México.
El médico del Seguro Social destacó que este caso subraya la importancia de hablar en vida sobre la voluntad de donar. Explicó que el paciente pertenecía al grupo sanguíneo B, lo que dificultaba encontrar receptores compatibles, pero gracias a la inclusión en listas de espera, hoy dos personas tendrán una nueva oportunidad.
“Invitamos a quienes padecen enfermedad renal crónica a acercarse a su médico, informarse y sumarse al protocolo de trasplante; el tiempo de espera en México cada vez es menor”, señaló Hernández Paz y Puente.
Asimismo, hizo un llamado a la sociedad para reflexionar y dialogar en familia sobre la donación de órganos. Decidir en vida y compartirlo con nuestros seres queridos permite que, llegado el momento, la voluntad se cumpla y la esperanza se multiplique. Donar es un acto de amor que trasciende y salva vidas, expresó el médico.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) https://www.gob.mx/cenatra o del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario