jueves, 30 de abril de 2009

Coinciden legisladores locales en poner todo de su parte, para hacer frente a la situación de epidemia

Chilpancingo de los Bravo, Gro. Diputados de la LIX Legislatura expresaron su preocupación por la epidemia de influenza que se registra en algunos estados del país y reiteraron tener la mejor disposición para colaborar, junto con las instituciones de salud en la entidad, en la búsqueda de acciones para enfrentar esta situación. Al término de la comparecencia del secretario de Salud, Luis Barrera Ríos, los legisladores Bonfilio Peñaloza García (PVEM), Roberto Martínez de Pinillos Cabrera (PC), Ramiro Jaimes Gómez (PAN), Enrique Herrera Gálvez (PRD) y Guadalupe Gómez Maganda Bermeo (PRI), vertieron sus comentarios a nombre de sus respectivas fracciones parlamentarias y representaciones de partido, y coincidieron que sólo con la participación de tres niveles de gobierno y de la sociedad, se podrá hacer frente a esta epidemia.
El diputado Peñaloza García dijo que en este momento lo importante es la modernización tecnológica del Laboratorio Estatal de Salud Pública, porque eso permitirá una vigilancia estrecha sanitaria y epidemiológica acorde con la alerta de salud pública que se vive en el país.
Exhortó al funcionario estatal a establecer medidas durante la alerta en salud por la epidemia y que se valore el aspecto humano antes que el económico.
En ese mismo tenor, el diputado Martínez de Pinillos Cabrera (PC) expresó su apoyo a todas las acciones que brinden resultados claros y de impacto a la salud pública, e indicó que hoy más que nunca se deben aplicar con eficiencia los recursos, porque “no se vale gastar más y tener menos resultados”.
Asimismo, manifestó que se requiere del conocimiento y la eficiencia probada en resultados de todos los funcionarios públicos del sector salud para salir adelante en este asunto delicado. En su oportunidad, el diputado Jaimes Gómez dijo que no es a base de preguntas y respuestas como se resolverán los problemas que aquejan al estado, y reconoció la decisión institucional del Ejecutivo del estado de buscar acciones conjuntas que “nos permitan a ambos poderes, responder con responsabilidad, prontitud y eficacia frente a esta grave epidemia que amenaza al estado”. Urgió al titular de la Secretaría de Salud a actuar de inmediato “en protección de la salud guerrerense” y lamentó que las instituciones públicas y privadas para la atención de la salud, no están preparadas ni cuentan con los recursos necesarios para “responder ante la alerta epidemiológica, pues se trata de un caso inesperado en el país, pero eso no nos quita la responsabilidad para buscar de inmediato la solución”. Además, solicitó a funcionario hacer del conocimiento al Poder Legislativo, con base en información objetiva que se genere en la entidad, la cantidad de recursos económicos que demanda la alerta sanitaria, “para que este cuerpo colegiado tome las decisiones necesarias que permitan, a través de reasignaciones presupuestales, disponer de recursos humanos, materiales y económicos”, para la atención de la emergencia. En su intervención, el diputado Herrera Gálvez aseguró que a su juicio aún no se ha hecho lo suficiente para prevenir, atender y controlar la situación, y por ello solicitó que se de el cumplimiento debido a los lineamientos establecidos por la federación sobre cómo atender los posibles casos que se den en la entidad
Por ello, solicitó que la secretaría de Salud fortalezca la coordinación entre órdenes de gobierno, en especial con los municipios, así como con sectores de salud privados y la sociedad, “que deben ser movilizados debidamente para atender esta emergencia”.
La diputada Gómez Maganda Bermeo dijo que “desde el Congreso del Estado se ha asumido la responsabilidad, y recordó que todas las fracciones han presentado puntos de acuerdo importantes deben ser atendidos por la Secretaría, para coadyuvar en la preservación de la salud de los guerrerenses”.
Dijo que la asistencia del Secretario de Salud ante el pleno de la LIX Legislatura “se da en un marco de colaboración respetuosa entre poderes y el denominador común es la verdad, porque no se puede ocultar información, porque puede derivar en consecuencias fatales para la población”.
Se manifestó preocupada por los 96 casos “sospechosos” de padecer la influenza porcina, de los cuáles 14 resultaron positivos y una defunción como consecuencia. Ello, dijo, es más que una alerta, para que esta epidemia, después de difundirse se atienda debidamente.
Antes de la fijación de posturas, los legisladores Javier Morales Prieto (PRI), Armando Chavarría Barrera (PRD), Ricardo Moreno Arcos (PRI), Ramón Roberto Martínez de Pinillos Cabrera (PC), Carlos Álvarez Reyes (PRD), Héctor Vicario Castrejón (PRI), Enrique Herrera Gálvez (PRD), Bonfilio Peñaloza García (PVEM), Miguel Ángel Albarrán Almazán (PRD), Sebastián de la Rosa Peláez (PRD), Jorge Salgado Parra (PRI), Victoriano Wences Real (PT), Silvia Romero Suárez (PRI), Jesús Evodio Velázquez Aguirre y María Antonieta Guzmán Visairo (PRD) hicieron cuestionamientos al funcionario estatal.
La mayoría de los legisladores coincidieron en su preocupación por la propagación del virus en el país y porque en la entidad no se ha dado la información correcta para prevenir el contagio, o sobre qué hacer en caso de contraer el virus.
Por eso, solicitaron al secretario que la dependencia a su cargo difunda ampliamente, con oportunidad, veracidad y transparencia la información necesaria para atender la contingencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario