viernes, 17 de mayo de 2024

Desarrolla el congreso un curso en materia de derechos humanos de la población LGBTIQ+

Chilpancingo, Gro., 17 de mayo de 2024.- El Congreso del Estado, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), realizó este viernes la primera capacitación sobre diversidad sexual denominada “El actuar de los servidores públicos en la atención a la población LGBTIQ+ con perspectiva de derechos humanos”.

Invita IMSS Guerrero a derechohabientes acudir a las acciones de la 9ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios

*En hospitales se mantiene un refuerzo de atención en las áreas de consulta externa y la realización de cirugías.

*En las UMF se mantiene la atención en Medicina Preventiva.

Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participa este fin de semana (17, 18 y 19 de mayo) en la 9ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios.

Avanza IMSS en políticas y acciones para fomentar la inclusión y la igualdad

*El Seguro Social cuenta con un Protocolo de Atención para personas LGBTI+ para impulsar el trato respetuoso y digno.

*En el IMSS, más de 18 mil parejas del mismo sexo se han beneficiado en materia de afiliación y con pensiones de viudez.

*El 17 de mayo se conmemora el Día Nacional de Lucha Contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Unidad de Derechos Humanos, es pionero en la administración pública en implementar diversas herramientas para transformar la cultura institucional y terminar con cualquier fobia hacia las personas con motivo de su orientación sexual, su identidad o su expresión de género, a través del reconocimiento de derechos.

Acciones preventivas y una vida saludable, claves contra la hipertensión arterial: IMSS Guerrero

*Este padecimiento se ubica entre los primeros motivos de consulta en las UMF.

*A partir de los 40 años y con algunos factores de riesgo, como sobrepeso y consumo de tabaco, se debe medir la presión arterial cada mes.

Al no presentar síntomas iniciales, la hipertensión arterial se considera una enfermedad grave que, de no tratarse a tiempo, puede provocar daños cardiacos, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y ceguera, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

LA CARICATURA DE CHON 2024...