lunes, 11 de mayo de 2009

Nebuliza y limpia el ayuntamiento un total de cien negocios

Un total de cien negocios, entre bares, centros nocturnos y discotecas fueron nebulizados y limpiados por cinco brigadas de los Servicios Municipales de Salud y Actividades Comerciales y Espectáculos Públicos para su reapertura en el marco de la contingencia nacional provocada por la influenza humana.
Como parte de los resultados del operativo encabezado el miércoles pasado por el presidente municipal, Alejandro Bravo Abarca, en el que dio inicio un acciones general de limpieza de negocios, el director de Actividades Comerciales y Espectáculos Públicos, Ángel Solís Villagómez, explicó que de los cien negocios 20 se nebulizaron y al resto se les aplicó agua clorada.
Un total de 35 empleados de Actividades Comerciales y 42 de Salud municipal participaron en las cinco brigadas que recorrieron los negocios con las medidas de protección adecuadas como cubre bocas y guantes.
Explicó que durante su visita a los establecimientos, los empleados del ayuntamiento recomendaron a los encargados o dueños a que aplicarán las medidas de higiene adecuadas para poder reabrir como el tener jabón líquido en sus baños, servilletas o secadores, así como instalar sus mesas por lo menos a dos metros de distancia cada uno, además de mantener una ocupación del 50 por ciento.
Dijo Solís Villagómez que a los sitios de mayor contacto de la gente como mesas y barras les fue aplicada agua clorada y en algunos, los más encerrados o con poca ventilación, se les aplicó la nebulización.
El director de Actividades Comerciales sostuvo que el alcalde instruyó aplicar las mismas medidas en, bancos, tiendas y mega tiendas donde haya mucha afluencia de personas, por lo que solicitó la cooperación de estos consorcios para que el gobierno municipal pueda incursionar para la limpieza y nebulización.
En tanto, el director de los Servicios Municipales de Salud, Jesús García Valenzuela, informó que la población azuetense puede acudir a cualquiera de los 19 centros de salud del gobierno local en caso de tener sospecha de algún síntoma de influenza como dolor de cabeza, fiebre, tos frecuente, dolores musculares intensos y postración de inicio, brusco o intenso.
Aseguró que se cancelaron permisos, vacaciones y licencias al personal de salud para que los centros de atención sanitaria se mantengan operando las 24 horas del día. García Valenzuela explicó que las medidas preventivas para evitar la influenza, primordialmente son no saludar de beso o de mano, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, cubrirse la boca al toser o estornudar y evitar contacto con enfermos de gripe, entre otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario