PIDE CONGRESO A FEDERACIÓN NO HACER RECORTES A EDUCACIÓN

+Además pide evitar cuotas obligatorias en escuelas públicas


Chilpancingo de los Bravo, Gro.- Diputados locales exhortaron al Ejecutivo Federal para que no se apliquen recortes a los recursos destinados a la educación pública en el país, mientras que el Ejecutivo estatal lo exhortaron a que instruya al Secretario de Educación Guerrero para que impida la fijación de cuotas obligatorias que condicionen la inscripción de alumnos en las escuelas públicas del estado.
Durante la última sesión de la Comisión Permanente del segundo periodo de receso, el diputado Florentino Cruz Ramírez (PC) presentó en tribuna un Acuerdo Parlamentario en el que señala que en diversos foros la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), rectores de universidades públicas, científicos y académicos han expresado su preocupación porque el gobierno federal, con el pretexto de la crisis económica, pudiera intentar recortar los ya de por sí pocos recursos destinados a la educación, particularmente la superior.
El legislador señaló que la educación en México ha sido motivo de lucha tenaz por conquistarla y que su inclusión en la Constitución como una obligación, es producto del esfuerzo, lucha y sacrificio de generaciones de mujeres y hombres que entendieron que el futuro de la Nación va indisolublemente ligado a la educación.
Por ello, Cruz Ramírez aseguró que no otorgar recursos suficientes para la educación, significa limitar, entorpecer, las posibilidades del desarrollo del país, pero “peor aún si a estos recursos de por sí ya limitados e insuficientes se les aplica recortes, se comete un atentado contra la Nación porque se le condena al atraso, retroceso, a no tener posibilidades reales de futuro de bienestar para la mayoría de sus habitantes”.
La propuesta fue aprobada por unanimidad como asunto de urgente y obvia resolución.
Debe SEG evitar cuotas obligatorias en escuelas públicas: Ocampo
En otro asunto relacionado con la educación, los legisladores también aprobaron un Acuerdo Parlamentario propuesto por el diputado Ignacio Ocampo Zavaleta, en el que se exhorta al gobernador del estado, Zeferino Torreblanca Galindo, a que gire instrucciones al secretario de Educación para que se aboque a buscar los medios y mecanismos tendientes a impedir que se fijen cuotas obligatorias que condicionen la inscripción de alumnos en escuelas públicas.
El diputado señaló que existe un justo reclamo de los padres de familia de todas las regiones de la entidad por la exigencia de altas cuotas establecidas en las escuelas públicas, y que las autoridades educativas sólo se limitan a decir que no son para inscripción sino para apoyo y mantenimiento de la escuela, “lo cual es entendible; lo que no se justifica es que se obligue a los niños a la deserción escolar por falta de dinero para pagarlas”, dijo.
Por eso, Ocampo Zavaleta consideró necesario que las autoridades educativas estatales, en un acuerdo de voluntades, consensen equitativamente con los padres de familia las aportaciones que se requieran, pero que jamás sea el pago obligatorio de éstas una condicionante para la inscripción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario