lunes, 21 de septiembre de 2009

Con simulacros se recordó el sismo del 85

Con simulacros de terremoto efectuados en instituciones educativas, edificios públicos y centros comerciales se conmemoraron los 24 años del fatídico 19 de septiembre del terremoto de 1985.
De esta forma elementos de protección civil realizaron simulacros haciendo la evacuación de personas en el centro comercial Bodega Aurrerá y en algunas escuelas de Zihuatanejo para conmemorar el aniversario del terremoto de 1985.
Así pues los bomberos realizaron el desalojo alrededor de las 10:30 horas en la bodega Aurrerà donde participaron unas 150 personas, entre trabajadores y clientes que salieron del lugar en menos de dos minutos; a los clientes se les informo antes por el altoparlante y todos cooperaron satisfactoriamente.
Después de la evacuación, tanto de clientes como del personal de la Bodega Aurrerá, entraron los uniformados de protección civil y revisaron las instalaciones.
Del mismo modo, el sábado pasado por la mañana autoridades municipales de Protección Civil y Cabildo del Ayuntamiento, conmemoraron el 24 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985 izando la bandera a media asta en las instalaciones de Protección Civil y Bomberos.
Por su parte, el director de Protección Civil Tomás Serna Solís, hizo la remembranza de como aquella mañana un sismo de 8.1 grados en escala Richter, sacudió parte del territorio nacional ocasionando estragos en el valle de México y algunos estados costeros como Guerrero.
Asimismo, remembró como los mexicanos dieron muestras de solidaridad y como si se tratara de un solo cuerpo, se organizaron y juntos removieron miles y miles de toneladas de escombros y rescataron personas lesionadas, así como cuerpos inertes, dejando cicatrices en personas que perdieron sus familias y patrimonios completos.
Reconoció el valioso apoyo de brigadas de personas extranjeras que llegaron y con un gesto humanitario se sumaron a las manos mexicanas, rescatando a personas que durante días permanecieron prácticamente sepultadas entre hierros retorcidos.
Como se recordará, aquella mañana en Zihuatanejo también se vivió la desgracia, con tan solo una persona del sexo femenino que perdió la vida a consecuencia de la caída de una vivienda en la colonia El Hujal; pero los daños psicológicos y materiales fueron de consideración, hoteles destrozados, casas habitación y la escuela Eva Samano de López Mateos una de las mas afectadas.
Destacó que a 24 años del fenómeno natural no se ha olvidado y difícilmente se olvidará; y no estamos exentos de vivir otra experiencia igual, por lo tanto, reconoció el valor de los rescatistas a quienes exhortó para que se sigan preparando en las diferentes disciplinas.
Por su parte, Giovanni Medina Galeana, subcomandante de bomberos y protección civil, dijo que como parte de la conmemoración un día antes se realizaron simulacros en edificios públicos, escuelas y empresas privadas, además de ser parte del programa interno de protección civil.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario