Reconoció que en la corporación existen elementos a los que se les tiene que reconocer su trabajo, lealtad institucional y vocación de servicios, por lo que no se puede generalizar los conceptos o criterios, porque caeríamos en una injusticia, la que siempre hemos reprobado, así es que no hay que magnificar una decisión que va más allá del gusto y beneficio personal al del interés público y social.
Dijo que en esa materia es responsabilidad y facultad de la administración mover los mandos en función de mejorar y procurar un mejor servicio a la comunidad sin que tampoco se le tengan que violentar los derechos laborales a los que son removidos, como es el caso del jefe operativo que pasa a ser jefe de grupo y de su hijo que de este nivel pasa a policía y en esto nos preocupamos de respetar sus derechos.
Afirmó que en el asunto de la seguridad es de alta responsabilidad y que en lo que le corresponde al municipio en materia de prevención se van a cumplir en lo que a este le corresponda siempre anteponiendo la integridad de los elementos los que tienen que dedicarse solo a lo que le corresponde y dejar otros asuntos de seguridad a las instancias que le corresponden.
Los mandos son facultades de la presidencia municipal otorgarlos o reestructurarlos, con criterios de interés públicos de las mayorías y en esto las leyes son muy claras, los derechos de cada uno son y serán respetados en esta administración, porque estos son las garantías que como trabajadores tienen y que están consagradas en nuestra carta magna y en esto incluye no nada más los miembros de la policía, sino los que también prestan sus servicios en las áreas administrativas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario