miércoles, 24 de febrero de 2010

Dijo el Secretario de Desarrollo Rural que, sí hay fertilizante para quien lo necesite

Ramón Cárdenas Villarreal, secretario de desarrollo rural aseguró que la transformación de los programas de entrega de fertilizantes se puso en marcha a fin de que los subsidios lleguen a los que menos tienen y no a quienes en muchas ocasiones especulan con un producto que le cuesta mucho dinero al estado y a los municipios obtenerlos.
Asimismo el Secretario de desarrollo rural en Guerrero aseguró en Zihuatanejo que se pretende quitar la etiqueta de programa clientelar que se le ha dado a la entrega de fertilizantes poniendo en práctica la elaboración de un nuevo padrón de productores para que no suceda lo que ocurre en algunos municipios, que en cada cambio de administración entran y salen beneficiados sin ningún control.
Dijo que este fenómeno cada vez es más problemático añadiendo que de tener ahora un padrón perfectamente determinado de productores, sería mucho más sencillo detectar algún cambio de propiedad y saber si en verdad el productor necesita la cantidad de fertilizante solicitado y terminar así con la entrega del producto a quien no lo ocupe y lo comercialice como se hacía en el pasado reciente.
Añadió que la Secretaría a su cargo adquirió una serie de apoyos tecnológicos con los que se hará una revisión exhaustiva de los padrones para poder precisar el número de productores que requieren del fertilizante.
Destacó que tal vez muchos productores o líderes que aprovechan los programas para darles tintes políticos estarán comentando que no es el mejor momento para poner en práctica el citado programa de actualización de padrones, “pensando que es el último año de gobierno olvidando muchos que todos los años son electorales”, dijo.
Hizo la advertencia que ahora se tienen las condiciones para depurar las listas o padrones “porque el depurarlas nos puede permitir utilizar los recursos de mejor forma en un programa que no terminaremos en dos años por estar un proceso en el que se le podrá dar una verdadera transformación al programa de entrega de fertilizante dirigido a quien produce y no para quienes lo venden y especulan con grandes cantidades.
Destacó que se tienen datos en el sentido que algunos especuladores sacan el fertilizante y lo venden a bajos precios en el estado de Mechoacán o en otros estados del país cercanos a Guerrero sin desconocer estas gentes que al gobierno le cuesta conseguir estos recursos para que otras gentes lleguen y lo vendan barato en otros lados.
Mencionó que el INEGI publicó y les envió la información de cuantas hectáreas sembradas de maíz se tienen en cada municipio, así como de cada una de las unidades productivas, “lo que nos da los parámetros en lo que tiene que estar el padrón y sabemos lo que pasa en algunos municipios a los que se les distribuyó fertilizante al doble de hectáreas destinadas a la producción de maíz y esto sí es preocupante porque se entrega producto para 26 mil hectáreas cuando apenas hay 12 mil en producción”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario