martes, 16 de febrero de 2010

FORO POLITICO

Por Salomón García Gálvez

DAVID JIMÉNEZ, ASPIRANTE CON RUMBO.
Perredista químicamente puro, proveniente de la lucha social pero además con liderazgo dentro de la izquierda, el senador David Jiménez Rumbo, no oculta su interés por competir por la candidatura a gobernador de Guerrero. Es un aspirante natural.
Jiménez Rumbo, es ahora el indiscutible líder del Polo Guerrerense de Izquierda (PGI), cuya corriente política sostuvo en las últimas horas una asamblea que prácticamente se convirtió en el destape de su precandidatura a la gubernatura.
Para sus aspiraciones políticas, el senador perredista tiene el respaldo de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) y el apoyo de 60 comités municipales del PRD de esta entidad así como un bloque de senadores y diputados federales de su partido.
Depositario del legado político del cobardemente victimado presidente del Congreso Local, Armando Chavarría Barrera, el senador Jiménez Rumbo ha participado en la lucha social y como ex líder universitario de la UAG, comprometido siempre con el pueblo de Guerrero y con las causas más justas.
A la asamblea del PGI, que se llevó a cabo en Acapulco, asistieron el líder del PRD de Oaxaca, Amador Jara; los diputados locales, Celestino Cesáreo Guzmán, Catalino Duarte Orduño, Rutilo Vitervo; el ex diputado local, Mauro García Medina; el ex legislador federal Daniel Torres y Mirna Chavarría Barrera, entre otros destacados perredistas.
También participaron en la reunión del PGI, políticos del PRD que se han distinguido por participar en la lucha social como los ex diputados locales Heriberto Noriega Cantú y René Lobato Ramírez; el ex alcalde de Zihuatanejo, Silvano Blanco de Aquino; el diputado local Napoleón Astudillo Martínez; ex legisladores federales, regidores de Acapulco y líderes naturales de diferentes regiones de la entidad.
El posicionamiento político del senador Jiménez Rumbo es real en su aspiración por ser candidato del PRD a gobernador: cuenta con base social, pertenece a la corriente mayoritaria del PGI, es joven, con ideas y proyectos nuevos, de beneficio para los guerrerenses y tiene sensibilidad social.
UAG: SUCESION RECTORIL, CONTAMINADA.
Arturo Contreras Gómez, rector de la UAG, está convertido en el principal jefe de campaña y operador político del candidato oficial, Ascencio Villegas Arrizón, a quien desea heredarle la silla, como en las rancias monarquías medievales.
La sucesión en el máximo estrado de la UAG, se ha convertido en un brutal derroche de recursos económicos, materiales, humanos y hasta en promesas que jamás cumplirá el rector saliente, Contreras Gómez, quien anda muy nervioso ante el crecimiento de su adversario Rogelio Ortega Martínez, un guerrerense –taxqueño- formado y forjado en la lucha universitaria e identificado con el estudiantado.
Resulta altamente peligroso el escenario electoral en la UAG, por la presencia de jóvenes estudiantes -llamados porros- a quienes desde la administración central se les arenga a la violencia para dirimir diferencias políticas y se deja de lado el debate y la confrontación de ideas en un buen nivel.
Una bolsa de veinte millones de pesos es lo que ha obtenido como ganancias la familia del rector Contreras Gómez –incluido él- en los cuatro años que lleva de gestión, de acuerdo con una publicación (La Jornada número 735/ 3 de febrero del año 2009) Cinco millones de pesos eroga la UAG al año en la familia del rector (Arturo Contreras), señala la nota de ocho columnas del citado diario, donde destaca que desde sus hermanos, sobrinos, cuñados y hasta una ahijada cobran en las nóminas de la institución.
Pero además, fuentes de Recursos Humanos indican que la mayoría no cumple la normatividad, pues el chofer de Contreras Gómez gana 9 mil pesos quincenales, pero además es su concuño; Jesús Salgado, el primer primo, recibe un salario de 42 mil 752 pesos mensuales y una presunta ahijada, Brenda Romero, es de las privilegiadas: gana 38 mil pesos mensuales.
Lejos de privilegiar la academia, la investigación, la ciencia, la cultura, la recreación y los deportes, el rector de la UAG, lo que busca es perpetuarse en el poder a través de la camarilla que ostenta el poder y que él encabeza.
En Pocas palabras, a toda costa Arturo Dolores desea heredarle el poder a su candidato, Ascensio Villegas Arrizón, originario del estado de Nayarit, como si en Guerrero la UAG no tuviese el talento suficiente para crear a un rector nativo de esta entidad y con el conocimiento de la problemática universitaria. De origen, la sucesión en la UAG, ya la ensució el rector saliente, quien le teme a la democracia.
LOS CRÍTICOS DE EFRÉN LEYVA.
En toda tierra caliente y la costa grande, el horno no está para bollos. La violencia e inseguridad impera allí. Por eso el líder estatal del PRI, Efrén Leyva Acevedo, se hizo acompañar por un fuerte dispositivo de seguridad durante la gira política que realizó el pasado fin de semana.
Sin embargo, dirigentes del café que ofrecen conferencias de prensa y hacen política en cómodos cafés de la costera se volvieron críticos de Leyva Acevedo porque éste recorrió municipios de tierra caliente acompañado por un contingente de fuerzas de seguridad.
Se sabe de un diputado que desde hace meses vive asilado en Chilpancingo, por la ola de inseguridad que se vive en su natal tierra caliente, pero no obstante, un dirigente panista critica que Leyva Acevedo haya acudido a esa zona resguardado por elementos de seguridad, de la corporación que sea.
Seguramente que el crítico de Efrén -¿será Carlos Millán del PAN?- es todo un Rambo, que en fecha próxima visitará tierra caliente, sin guardias de seguridad, de noche, sin comitiva ni nadie, solito y su alma en su vehículo.
Veremos qué tan machito es ese crítico del priista, Leyva Acevedo. De esos valientes quiere el estado de Guerrero… ¡Suerte!... Punto.
salomon0912@hotmail.com
salomong11@yahoo.com.mx

No hay comentarios.:

Publicar un comentario