miércoles, 24 de marzo de 2010

Precaristas exigen la regularización de un predio

Coyuca de Benítez, Gro.- Más de cincuenta precaristas del autodenominado Fraccionamiento 28 de Junio, realizaron una marcha exigiendo regularización del predio que mantiene en posesión desde el sábado próximo pasado.
Durante el recorrido portaron machetes y palos, coreaban consignas alusivas a su movimiento, en tanto al frente del contingente exhibían una manta con la leyenda “¡¡¡Exigimos regularización del predio 28 de junio!!!”.
Al llegar al zócalo los oradores José Sánchez Sánchez, asesor de las viudas de Aguas Blancas; Héctor Manuel Ponce Radilla, asesor de los precaristas; Wendy Alhelí García Fajardo, quien se dijo representante de los trabajadores despedidos y Vigilia Galena  García, fundadora del desaparecido  albergue de Niños Huérfanos, coincidieron en su intervención manifestando que la marcha se realizó en paz, exigieron a las autoridades una negociación pacífica para evitar cualquier derramamiento de sangre.
Solicitaron de manera urgente la intervención de Guillermo Ramírez Ramos, secretario general de gobierno a efecto de regularizar la tenencia de la tierra de todos los predios del municipio en conflicto, para crear un proyecto integral de desarrollo de la vivienda popular  y para iniciar un diálogo fraterno con el alcalde Merced Baldovino Diego.
Reiteraron su compromiso de diálogo, para que en la próxima inauguración del Hospital Regional por parte del gobernador, el evento  se realice dentro de  un clima de paz y alejado de cualquier conflicto, de ahí el motivo de su presencia hoy, en la búsqueda del diálogo para resolver de manera civilizada cualquier situación o mal entendido.
Requirieron de manera pública una audiencia con el Gobernador Zeferino Torreblanca Galindo a la brevedad posible, y que exhorte al alcalde para que evite que con sus facultades constitucionales   los ejidatarios  promuevan algún desalojo contra quienes se posesionaron de la parcela.
Antes de realizarse la manifestación de los precaristas,  un grupo de cincuenta ejidatarios y posesionarios se plantaron  en la explanada de la puerta principal del palacio municipal, y  a través de un aparato de sonido demandaron justicia  al gobierno del estado, así como seguimiento al proceso judicial que promovieron,   toda vez que ya no quieren seguir sufriendo  ningún despojo de sus patrimonios de parte de quienes ya se  han apropiado de más de diez parcelas de  familias pobres del municipio.
Por último, dieron a conocer que cuentan  con más de setecientas firmas de apoyo de los ejidatarios y posesionarios, donde respaldan a los legítimos propietarios de la Huerta de Palmeras invadida y que  se proceda conforme a derecho, porque en ningún momento está en venta o lo estuvo, reclamaron la inmediata  recuperación por  parte de las autoridades del bien invadido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario