El presidente municipal de Zihuatanejo, Alejandro Bravo Abarca, fue testigo de honor en la firma en la que se considera primeramente la aplicación de 3 millones de pesos entre ambas entidades y la federación, así como las aportaciones que puedan aplicar cuatro pueblos mágicos y el gobierno zihuatanejense.

El mandatario de Guanajuato recordó que en la pasada Feria Internacional (Fitur), de España, el presidente Bravo Abarca, un grupo de empresarios y el director de Turismo, Alberto Fernández Cabrera, le plantearon la inquietud de aterrizar este proyecto turístico para hacer una ruta diferente a las que se tienen en el país.
Destacó el gran interés del alcalde Alejandro Bravo para aterrizar esta ruta que contempla a Zihuatanejo, Ixtapa, San Miguel de Allende, Pátzcuaro y Celaya.
Durante la firma en la que también participaron los alcaldes de Acapulco, Manuel Añorve Baños y las primeras autoridades municipales de los pueblos mágicos, el presidente de Zihuatanejo destacó el gran interés del gobernador Torreblanca para que junto con el de Guanajuato se aterricen recursos para duplicarlos con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
“Es un proyecto que traemos desde la Fitur y ahora se ve cristalizado. Sin duda los beneficios serán importantes para Zihuatanejo porque no hay rutas en el país que combinen pueblos mágicos y las playas como las que tenemos en Ixtapa. Esto es parte del interés de los gobiernos en todos sus niveles por trabajar de manera coordinada para dar resultados a la gente”, expuso.
La noche del lunes, el presidente participó en el coctel de bienvenida que ofreció el Gobierno de Guerrero a los participantes en el Tianguis Turístico, donde se sumó a un frente común que lanzaron los alcaldes de Acapulco y Taxco para que esta feria no se vaya de Guerrero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario