Rechazan ratificación de la Junta de Conciliación y Arbitraje

Con relación al nombramiento de la nueva titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Zihuatanejo, que fue en horas fuera de oficina y casi a escondidas, David Torres Rodríguez, representante del grupo de abogados inconformes que desde hace varios días mantienen un plantón en las afueras de este tribunal, acompañados por trabajadores de la CAPAZ, en conferencia de prensa expresó que se trata de un organismo público y el nombramiento de la nueva titular se debió haber hecho a la luz pública.

Agregó que por lo que se refiere al nombramiento de la Lic. Francisca Castro Romero como nueva presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, dijo que está totalmente de acuerdo por que es una persona totalmente capaz y competente, “pero con relación a la ratificación que hicieron de Adelina Mondragón como Secretaria General y el auxiliar Juan Chávez López, eso está mal porque son personas que han estado cometiendo irregularidades y ya no deberían estar dentro de la junta”.
Añadió que no está de acuerdo en las ratificaciones de estas dos personas porque puedan manchar el buen trabajo que vaya a realizar la nueva presidenta de la Junta que en este tribunal debería hacerse una limpia por lo que se refiere a la secretaria general y al auxiliar que a estos dos elementos ya necesitan ser cambiados para sanear a dicha dependencia, “porque están peleados con casi el total de los abogados que litigan en materia laboral en esta región y con los sindicatos y no hay una relación de armonía que es muy importante en un tribual, ya que debe haber un respeto entre los gobernados y la autoridad y en este caso no lo hay”.
Torres Rodríguez, cabeza de los inconformes insistió que aunque se diga que en este tribunal no hay rezago de casos laborales, sí existe el rezago y que de manera personal en su caso tiene casos de expedientes con promociones y acuerdos desde diciembre que no han sido acordadas todavía y que tiene como 50 promociones que están sin acordarse y que cuando aseguran “que todo esta bien, que todo marcha conforme a derecho, eso es totalmente falso, la prueba es el expediente 4352007 de la trabajadora demandante María Isabel Martínez Justo, ahí hay una queja que se promovió ante el colegiado y hay un amparo indirecto y ya le contestaron del tribunal y juez de distrito le acaba de contestar que ya puede ejecutar su laudo y la autoridad local hasta estas fechas no ha cumplido”.
Destacó el abogado litigante que debido al caso mencionado ya están por presentar una denuncia penal en contra de la Lic. Adelina Mondragón en contra de ella por el delito configurado de la Omisión de la Administración de Justicia por negligencia porque ella no ha ejecutado un laudo y ha perjudicado a la trabajadora o (demandante) y que ese delito esta en el código penal y se denomina delito contra la Administración de Justicia Cometido por Servidores Públicos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario