jueves, 27 de mayo de 2010

El gobierno municipal de Coyuca Finiquita deuda histórica que tenían con CONAGUA

Coyuca de Benítez, Gro.- El alcalde Merced Baldovino Diego dio a conocer que el gobierno municipal finiquitó la deuda histórica que tenía con la Comisión Nacional del Agua CONAGUA  que ascendía a más de 40 millones de pesos.
Expresó que con el pago a la CONAGUA, el municipio podrá bajar recursos para el mejoramiento en la red de agua y otorgar un buen servicio a los usuarios de la cabecera municipal.
Inicialmente el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Coyuca JAPAG Adán Solís Serrano, por instrucciones del alcalde había dado a conocer durante el FORO DEL AGUA, que se llevó acabo el pasado fin de semana, que el ayuntamiento pagaría la deuda histórica que tenía el municipio con la CONAGUA que ascendía más de 40 millones de pesos, pero debido a los convenios que hubo con ese organismo y el ayuntamiento, el adeudo había bajado.
Por esa información que dio a conocer el directivo, Baldovino Diego explicó a detalle que en una reunión que sostuvo con el director de la CONAGUA en Guerrero, propuso llegar a una negociación que le permitiera cubrir el adeudo histórico que tenía el municipio con la CONAGUA desde 1997 hasta esta fecha, que ascendía a más de los 40 millones de pesos, correspondiente al uso de aguas limpias y descargas de aguas residuales, de las comunidades de Tepetixtla, Bajos del Ejido, Tixtlancingo y la cabecera municipal.
Consideró que el adeudo del ayuntamiento con ese organismo, no le permitía como municipio acceder a los programas que otorga la CONAGUA y por lo tanto se vio en la necesidad de llegar a un acuerdo con el representante de la dependencia para poder finiquitarlo y poder bajar recursos que mejoren la calidad del servicio, acordando que el municipio pagaría la cantidad de 3 millones 800 mil pesos, en tanto  la otra parte del adeudo sería condonada.
Comentó que Adán Solís Serrano, director de la JAPAG se trasladó a la capital del estado  para hacer la entrega de los cheques correspondiente a los representantes de la dependencia federal, que permitirán  mezclarse con otros  recursos y brindar un buen servicio a los coyuquenses.
Afirmó que el gobierno municipal que preside terminó de resolver el pasivo que arrastraban anteriores administraciones  y  que afectaban el desarrollo del municipio.
En cuanto a las descargas de aguas residuales de algunas lagunas de oxidación dijo que actualmente le hacen frente a esa situación, pero consideró que esos proyectos son tecnologías que permiten de alguna manera que los ríos, mar y laguna no se contaminen, pero que no son la tecnología idónea para dar el tratamiento adecuado a las descargas residuales.
Por último externó que  con el pago total que hizo el municipio a la CONAGUA, el gobierno municipal buscará  la manera de instalar  verdaderas plantas tratadoras de aguas residuales que le den un mejor  tratamiento y que las descargas de aguas negras ya no vayan crudas a los ríos, arroyos, laguna y mar, de esta manera se le dará un buen servicio a los turistas una vez que acudan a visitar nuestras bellezas naturales, así también a  los habitantes de Coyuca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario