Por Guillermo Angón
*Pretenden incorporar a HAF al equipo de Manuel
*Simulación y circo político en Congreso Local
*Alcalde montañés invoca a Cuba asistencia medica
DURANTE LA reciente visita del alcalde acapulqueño Manuel Añorve a su homólogo capitalino Héctor Astadillo, estos personajes dieron muestras de que entre ambos existe solidaria amistad y franca camaradería. La visita, aunque se pretenda desmentir, tiene todo un mar de fondo político…HASTA A FINES de la semana pasada, el método para designar al candidato del PRI a gobernador continuaba siendo el de la convención de delegados, sostenida por los principales caciques que todavía pretenden hacer de las suyas al interior del tricolor e ignorar la opinión de la militancia y la sociedad, auscultando de a quién quieren y prefieren para candidato y próximo gobernador…
LOS CACIQUES guerrerenses, conocidos también como vacas sagradas, sostienen el referido método seguramente porque desean que el candidato lo sea Manuel “El Choki”, a contrario sensu de que si se fueran a la consulta popular, bajo este procedimiento obviamente que el Choki obtendría con toda seguridad un lugar distinto a la preferencia de la sociedad y si en la consulta figurara el nombre del propio Héctor Astudillo, ex candidato gubernamental, o el del experimentado político y actual senador Ángel Aguirre Rivero, de quien numerosas personas asientan que cuenta con las suficientes tablas políticas y sociales para ser acreditado candidato y luego un excelente gobernador, en virtud de que no padece hasta el momento del síndrome cancerígeno de la confabulación caciquil, para beneficiar a grupos de poder y tampoco asume aires de soberbia política… EL ROLLO de El Choki está claro para observadores y es el que si obtiene la bendición de los caciques es para ser el candidato del PRI, captar a Héctor Astudillo y a toda esa clientela política que votó por éste en el 2005, traducida en poco mas de 450 mil simpatizantes y de paso proponerlo como su coordinador de campaña, tal como Manuel fungió durante la de Héctor en aquel aciado 2005, cuando un grupo del PRD le apostó a un empresario de la derecha como candidato, el cual triunfó según observadores, por los mismos yerros que ahora insisten ciertos priistas, en seguir cometiendo: Que una vez llegado el candidato a la gubernatura, se dedique a todo a favor de unos cuantos potentados y de su grupo, olvidando por completo las penurias del pueblo de Guerrero… MUCHO EXTRAÑA que el congreso local por estas fechas se aferre en machacar que existen alcaldes sinvergüenzas que no solventaron cuantas públicas que datan de los periodos 2002-2005 y 2005-2008. Lo raro estriba, el porqué solamente se la pasan navegando en el mar de las lamentaciones a partir de aquellas fechas y hasta ahora no se actúa para que los ex alcaldes mañosos devuelvan los presupuestos que no invirtieron en beneficio de la sociedad y que además debieran para dejar precedente de no impunidad, estar purgando ya, varios años de cárcel. El pueblo se encuentra sin temor a la equivocación, harto de tanta demagogia, circo político y electoral… EN INFORMACIÓN de anteayer el congreso reveló enfáticamente, tal vez como un mensaje especial para el perredismo, que Félix Salgado Macedonio ex alcalde de Acapulco en tan solo en el 2008, no comprobó en qué usó 287 millones de pesos. Puras lamentaciones, no?... UN CASO que también raya en la omisión de no hacer justicia en los renglones de la salud publica, es el patético asunto señalado por el alcalde de Ecatepec Federico Cantú, municipio enclavado en el mero corazón de la montaña, quien fastidiado que ni el gobierno federal y menos el estatal les interese la salud de los hombres del campo, por lo que se encuentra gestionando que el gobierno de la isla de Cuba sea solidario y envié cuadrillas de médicos desde allá, para atender la salud de los ciudadanos del municipio y de ese modo se reduzcan los constantes fallecimientos por distintas enfermedades en la población, que carece de atención médica y servicios de enfermería, como ocurre con la indiferencia del sector salud a cargo de la administración Zeferinista. Lo curioso de esto es que el alcalde Federico Cantú, sugiere para este lamentable caso, que la gestión ante el gobierno Cubano la realice el congreso local, desde donde ya se han dado numerosas muestras que allí se vale toda clase de grillas partidistas, menos servir y resolver los problemas del pueblo. Otro punto negro para el congreso local, es que la mayoría de los diputados, se oponen a que la opinión pública se dé por enterada del cómo se gastan muchos millones de pesos que tiene asignados el Poder Legislativo. Nos leeremos en la otra. Sale?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario