lunes, 6 de septiembre de 2010

Campañas políticas sin elementos críticos, ni propuestas viables

Pedro Patricio Antolino, Corresponsal

Tecpan de Galeana, Gro.- Las campañas políticas no tienen elementos críticos ni tampoco propuestas viables y comprobables, por el contrario, se basan generalmente, en denostar al contrario y en establecer metas-compromiso prácticamente inalcanzables en el tiempo de gestión establecido para una administración estatal, municipal o federal, o para una representación popular.
Sin embargo los representantes de partidos políticos insisten en señalar lo contrario y en hacer llamados a la mesura, a la búsqueda de consensos, a conducirse con “limpieza”, cuando en medio de la “guerra” electoral se ha demostrado que se vale prácticamente de todo. El cierre de la semana pasada e inicio de esta dejaron tres casos claros; el del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manuel Añorve Baños; el del ex priista, ahora candidato externo de la coalición “Guerrero nos Une”, Ángel Aguirre Rivero y el del gobernador del estado, Zeferino Torreblanca Galindo. En el caso del primero, la mezcla de la retórica repetitiva -que por alguna extraña razón sigue generando credibilidad en grupos amplios de población-, y el ánimo bajo que busca refuerzo en denostar al contrario, reducirle la capacidad de operación reduciéndolo frente a la percepción pública. “No saben que chingados hacer”, dice el candidato del PRI al gobierno estatal Manuel Añorve Baños, para coronar una serie de señalamientos negativos al Partido de la Revolución Democrática (PRD) al que acusó de no saber construir un mejor desarrollo para la entidad y de acostumbrarse a “jalarle la chichi a la vaca”. Ya después, retomaba su discurso particular para ofrecer la desaparición del Impuesto a la Tenencia Vehicular, entre otros gravámenes, así como para garantizar el acceso a ser-vicios médicos de calidad que; de no lograr el presupuesto, lo pondría el mismo de su bolsa. El candidato no escuchó los reclamos en el Congreso de local que señalaron también este día 30 que los recursos para el sector salud no llegaron este año por falta de acuerdos. En el segundo caso, las imágenes y los comentarios al respecto son espectaculares: Ángel Aguirre sonríe frente a unos 15 mil militantes del PRD, las manos en alto, la promesa del gobierno “con rostro humano”, la palabra fácil de la “conciencia tranquila” y la colección de promesas: empleo, salud, escuelas, erradicar la pobreza –como si ello fuera posible. La demagogia y la retórica encuentran siempre su más alto estándar en los mítines donde directivos y personajes importantes de los institutos políticos aprovechan también para demostrar que siguen vivos y que tienen todavía influencia, al menos entre los seguidores inmediatos presentes. También ahí aprovechan para expresar las mismas promesas escuchadas un proceso electoral tras otro y que la ineficiencia, desidia o desinterés de las autoridades terminan por convertirlas en lo que son a la fecha: compromisos no cumplidos, fuera de la realidad. Y por último el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, haciendo ayer un llamado a la “madurez” y pidiendo a los candidatos mesura en sus críticas al gobierno que encabeza, a las cuales dijo que de cualquier manera no hará caso, como si todo en su administración fuese aplaudible y no hubiera nada no cumplido. Total, él mismo dijo que así son las campañas y que él poco caso hará, para no descuidar sus funciones como mandatario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario