viernes, 26 de noviembre de 2010

Definirán las estrategias de seguridad para las elecciones para gobernador en comunidades de la Costa Chica

Copala, Gro.- Poblaciones de Tlacoachistlahuaca, Ometepec y Cuajinicuilapa las más conflictivas del VI distrito local electoral, la comunidad indígena de Mixtecapa de San Luis Acatlán es la más problemática del XXIV distrito, en tanto que XIV distrito es el más tranquilo, aseveraron ayer consejeros del IEEG de la Región Costa Chica.
Consejeros del IEEG establecieron compromisos para que corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno para resguardar el orden de la próxima jornada electoral del 30 de enero del 2011. (Foto: Andrés Arias Jurado)
Lo anterior se dio durante una reunión del Consejero Presidente del IEEG César Gustavo Ramos Castro y representantes de cuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno.
La reunión de ayer se dio también con la presencia de consejeros y supervisores en la Costa Chica del mismo Instituto para definir las estrategias de seguridad que se tomarán para resguardar la elección del 30 de Enero del 2011 antes, durante y después de la jornada electoral.
Reunión en la que el subsecretario de Prevención y Operación Policial de la SSP y PC, el General Miguel Arreola Ibarria dijo que la seguridad de las casillas estará garantizada, así como el traslado de los paquetes electorales.
Dentro de las participaciones de los consejeros del IEEG se desglosó la problemática existente en cada distrito local, siendo el IV màs conflictivo dado los enfrentamientos que se han suscitado en Tlacoachistlahuaca entre comuneros de Jicayan y El Jicaral, el desorden que se da al momento de las elecciones en las comunidades de Guadalupe Victria de Xochistlahuaca y Zacualpan de Ometepec, además de la problemática existente de bandas de cholos en Cuajinicuilapa.
En tanto que en el Distrito XXIV la problemática mas recurrente se da en la comunidad de Mixtecapa, en donde los indígenas acuden en estado de ebriedad a votar, provocando desorden en la jornada electoral, mientras que en Pueblo Hidalgo ya hay amenazas de que si no gana un determinado candidato se van a robar las urnas, por lo que la consejera Hortensia Nazario pidió especial atención en materia de seguridad en las poblaciones mencionadas.
En el caso de la 
Al evento asistieron como invitados representantes de la Policía Federal Preventiva División Caminos de la Armada de México y del 48 Batallón de Infantería, así como el alcalde de Copala, Carlos Alberto Guerrero Tejada y la sindica de Ometepec Francisca Villalba Davila, además de representantes de las coaliciones Guerrero nos Une, Tiempos Mejores para Guerrero y del Partido Acción Nacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario