Tal como ya lo había anunciado el alcalde Alejandro Bravo Abarca, en la segunda quincena de enero se empezará la rehabilitación de la carretera escénica La Ropa y dos de sus accesos principales, el que va al estero por el restaurante La Perla y el otro que lleva a la Gaviota.
Precisó el funcionario que será a partir del 24 de enero cuando la empresa constructora que ganó la licitación esté empezando con los trabajos de las vialidades mencionadas además del reencarpetamiento de la calle del conjunto habitacional Arrecife, principal vialidad que conduce a la comunidad del Posquelite que se verá beneficiado con la construcción de su principal acceso que se vio averiado por las obras de encausamiento del arroyo que viene de la mencionada población.
Agregó que también se continúa con el proceso de construcción de las 55 obras en las que destacan las que se están realizando dentro del programa Hábitat y Rescate de Espacios Públicos.
Ennumeró que dentro del programa hábitat están las obras de la colonia 24 de Abril como es el andador Oro y el andador Plata; en la colonia Aquiles Serdán los andadores 09 y 10 así como Calle La Roca; mientras que en la colonia Primer Paso Cardenista se realiza la calle El Mirador; en la colonia Darío Galeana tienen la construcción de la Calle Río Bravo; en la colonia 12 de Marzo se construye la calle Luis Donaldo Colosio.
Mientras que dentro del programa Rescate de Espacios Públicos tienen ya casi terminados los parques de la colonia Morelos; el parque del Infonavit el Hujal que ya lleva un gran avance; el parque de la colonia Esperanza y el parque de la colonia Caritino Maldonado.
Dijo que otras obras destacables son el inicio de la construcción de un canal que va a resolver el problema que hay en la comunidad de Los Almendros para poder dar salida al agua de la laguna que provoca inundaciones a unas viviendas en temporada de lluvias y aparte se va a construir el Andador Zacualoya que es un reclamo de los habitantes de esta comunidad.
Recalcó que también en El Coacoyul están construyendo la calle Jalisco y en colonias populares de Zihuatanejo también se están construyendo algunas calles y andadores.
Ya no se deberían de llamar "Camino Escénico de La Ropa" ya que no hay vista desde que el pinche Sotavento puso su muro bloqueando la poquita vista que nos quedó después de que Interwest arruinó la vista más apreciada y conocida de la bahía (otro legato del traidor Amador).
ResponderBorrar