miércoles, 2 de febrero de 2011

Entrega el diputado Carlos Álvarez Reyes su segundo informe de actividades legislativas

Chilpancingo, Gro., 31 de Enero 2010.- Al entregar su segundo informe de actividades legislativas y de gestoría social, a la oficialía mayor, el diputado Carlos Álvarez Reyes, destacó que se ha sumado al trabajo parlamentario, motivado siempre por defender y no defraudar la confianza de la sociedad guerrerense.
El legislador mencionó que entre las iniciativas que ha presentado al pleno destaca la Ley del Sistema  Coordinación Hacendaria del Estado de Guerrero que tiene como objetivo promover la búsqueda conjunta de soluciones a problemas específicos de la materia hacendaria, ya que los organismos de coordinación buscan fortalecer las capacidades locales del Municipio para afrontar positivamente los importantes retos de captación de ingresos y mejora en la calidad del gasto público.
Asimismo, resaltó que  presentó y se aprobó la Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado de Guerrero con la que se pretende regular el gasto público de la entidad, que por un lado recoge las obligaciones que impone la Constitución Federal y por el otro, incorpora nuevas instituciones que mejoran la calidad y transparencia en materia de presupuesto y gasto público.
El  diputado informó que también presentó al Pleno seis acuerdos parlamentarios, entre el que destaca la autorización a los Municipios de Atenango, Buenavista de Cuéllar, Cocula, Copalillo, Cuetzala, Huitzuco, Iguala, Tepecuaquilco, Taxco y Teloloapan, a constituirse en “Asociación De Municipios de la zona norte del Estado de Guerrero”.
Álvarez Reyes, dio a conocer en su informe que ha intervenido en tribuna para invitar a los estados de Oaxaca y Chiapas para  crear de la Conferencia Regional de los Congresos de los Estados del Sur, sobre la conducta y  la ética que deben guardar los integrantes del Consejo de la Judicatura Estatal, de hechos de violencia en Acapulco, en relación a la problemática de Pensionados y Jubilados y sobre el nombramiento de Auditor a Ignacio Rendón Romero, entre otras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario