viernes, 18 de febrero de 2011

Informan a productores del campo que ya están abiertas las ventanillas para registrarse en el PROMAF

Pedro Patricio Antolino, (Corresponsal)

Atoyac de Alvarez, Gro.- Están abiertas las ventanillas para los productores en el Distrito Rural 01 con sede en Atoyac, así lo informo el ingeniero José Daniel Román Salazar jefe de dicho Distrito.
El funcionario estatal dijo en entrevista para este medio de comunicación que La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa), a través de la delegación en Guerrero y su Distrito de desarrollo rural 01, informó a la opinión publica y en especial a los productores del sector agropecuario, que ya se encuentran abiertas las ventanillas para registrarse en el PROMAF (Componente de apoyo a la cadena productiva de los productores de maíz y frijol), cuyo objetivo especifico es de “contribuir al logro de la seguridad alimentaria nacional a través de fortalecer la competitividad de los productores de maíz, por medio del otorgamiento de apoyos en servicios de asistencias técnica, capacitación, innovación tecnológica sustentable, desarrollo organizado y mecanización de las unidades productivas.
Román Salazar explicó que quienes pueden ser beneficiados son los productores de baja escala de variedad criollas con nicho de mercado especifico; personas morales integradas por productores de baja escala con especialidad de variedad criolla de maíz (maíz pozolero, maíces morado y rojo entre otros; el apoyo máximo por productor es de 3 hectáreas de temporal.
Productores en transición, personas morales integradas por productores de maíz; (de preferencia amarilla), con superficie ubicadas en zonas de medio y alto potencial hasta 20 hectáreas de temporal.
Productores de alto rendimiento: ubicados en zonas de medio y alto rendimiento y que cuentan con acceso al financiamiento para la aplicación de un paquete tecnológico, el apoyo será en este caso hasta por 20 hectáreas de temporal.
Además dejó en claro que los apoyos que se otorgarán son inducción y tecnología; para productores de baja escala; hasta 800 pesos por hectárea, en apoyo directo o mil 100 pesos en riesgo compartido.
Igualmente para productores en transición; hasta mil 100 pesos por hectárea, para productores nuevos, para productores de 2º y 3er año en participación hasta 500 pesos por hectárea.
Además de maquinarias y equipo para producción básica y formulación de proyectos, comentó además que los criterios para poder ser tomados en cuenta son; que sea productor de maíz, con título de propiedad, contrato legal de arrendamiento, certificado de derecho agrarios, contrato legal de comodato. Que presente solicitud. Que se encuentre en legal posesión del predio para el cual se solicitan los apoyos.
Los requisitos son; presentar registro de PROCAMPO, presentar carta en formato libre en donde declare que sembró maíz el año anterior a este, entre otros documentos de acuerdo al tipo de productor solicitante.
José Daniel Román Salazar dijo al final que para mayores informes presentarse en los CADER ubicados en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla, o bien en las oficinas de Distrito de Desarrollo Rural, ubicadas en avenida Prolongación Insurgentes s/n, colonia Silvestre Mariscal en Atoyac de Álvarez, puntualizó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario