Hasta este binomio de playa podrían llegar turistas infectados del virus del cólera, por lo que los sistemas de salud están en constante alerta.
Autoridades de salud empezaron a realizar reuniones informativas sobre la posibilidad de que esta enfermedad pueda entrar a nuestro país por tener acceso de personas de todo el mundo en calidad de turistas.
Agregó que todo el sector salud a nivel nacional ha recibido indicaciones para informar a la población en general sobre la manera de prevenir esta enfermedad que actualmente es una epidemia en Haití, pero también que existe el riesgo de que este padecimiento pueda llegar a cualquier lugar de México, es una idea compartida en el sector salud, por lo tanto se debe de estar en alerta.
Abundó que ya se han detectado algunos infectados en el norte del país, en Tijuana, Sinaloa y Monterrey, hasta donde él tiene conocimiento, sin embargo en Zihuatanejo no se han reportado enfermos con síntomas característicos de cólera, pero pueden llegar de todas partes del mundo, ya sea por vía área, terrestre o por navegación; por lo tanto no se encuentra excento de recibir a una persona que ya venga contagiada de esta enfermedad y pueda propagarse, es por ese motivo que las autoridades en materia de salud deben permanecer alertas.
Dijo que el cólera es una enfermedad que se puede contagiar a través de consumir agua y alimentos contaminados principalmente, presentando síntomas con evacuaciones diarréicas frecuentes, deshidratación, dolor abdominal tipo cólico, contracturas musculares y si el paciente no se atiende de inmediato, en menos de seis horas pudiera caer en choque severo y llegar a la muerte.
Recomendó a la población que de tener a un paciente con estos síntomas, de inmediato tendrán que hacer los estudios pertinentes y mientras se obtienen los resultados deberán poner especial atención médica a la persona enferma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario