OPINIÓN

Por Manuel Tello Zapata

IMPORTANTE ACTO, HOY
José Luis Luege Tamargo, Director de la Comisión Nacional del Agua, estará hoy miércoles en Chilpancingo realizando diversas reuniones con el Gobernador del Estado, Zeferino Torreblanca Galindo y el Presidente Municipal, Héctor Astudillo Flores.
En un encuentro público a realizarse en el auditorio José Joaquín Herrera del palacio de Gobierno a partir de las once de la mañana, el funcionario federal hará una serie de anuncios que tienen que ver con un importante apoyo presupuestal para la operación de las plantas tratadoras de Aguas residuales, como la que está próxima a operar en Chilpancingo.
PERTINENTE ACLARACIÓN
En conferencia de prensa ofrecida ayer en palacio de Gobierno luego de realizar una serie de entrega de apoyos y recursos acompañado por el alcalde capitalino Héctor Astudillo Flores, el Gobernador Zeferino Torreblanca Galindo aclaró los dimes y diretes que circulan en torno a la compra de un helicóptero con recursos de la Secretaría de Salud.
Dicho dinero no fue tomado directamente del presupuesto del sector Salud, sino de una partida denominada incentivo fiscal de soporte, que son recursos devueltos por la federación al Estado. Con eso se compró un helicóptero Augusta Grant, de patente norteamericana fabricado en Italia.
De esta forma el Gobierno estatal cuenta ahora con cuatro helicópteros y dos aviones, cuyo uso está más que justificado porque con ellos se transporta a niños quemados rumbo a hospitales norteamericanos; a Agentes del MP cuando recogen cadáveres en la sierra, se moviliza la policía para eventos especiales en todo el Estado; se transporta a funcionarios en giras de trabajo por las siete regiones, se les prestan a los alcaldes para hacer giras en zonas especiales, para transporte de enfermos, etc..
No solamente los utiliza el Gobernador, lo cual no es pecado porque se necesitan para hacer presencia en las siete regiones de la entidad. Además de que dichos aparatos no los adquirió Zeferino Torreblanca Galindo para llevárselos a su casa una vez que termine su mandato. Son del pueblo y se quedarán en manos del nuevo gobierno, para su uso en todo lo que sea necesario. Deja Zeferino una flota aérea decente, funcional, no como la que recibió hace seis años.
Por otra parte, El gobernador aclaró que los ataques en su contra que provienen de un conocido periódico acapulqueño, son producto de consultas que hacen los reporteros de este medio a la página internet de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública. Se trata de observaciones que se van solventando, pero esto no lo dicen sus detractores, observó.
Y por fin salió de su ronco pecho (de Zeferino Torreblanca), la causa de que el dueño de dicho periódico lo ataque un día sí y otro también, a ocho columnas. Al inicio de su mandato, el editor en cuestión le exigió un convenio mensual de 800 mil pesos (con eso se hubiera comprado dos helicópteros como los que me achaca ahora, ironizó el gober). Como no aceptó tal oferta, hoy lo traen de encargo en dicho medio informativo de circulación estatal.
MARIO MORENO; LA POLÉMICA
Hoy en día el tema principal al interior del PRI es que hacer con su dirigencia, que en el estado dirige, por cierto: al margen de la legalidad estatutaria, Efrén Leyva Acevedo; aunque eso ya parece ser costumbre en dicho agrupamiento político.
Los resultados electorales no dejan duda alguna: el Partido Revolucionario Institucional se partió en dos grandes potencialidades integradas por un lado: quienes apoyaron al Doctor Manuel Añorve Baños, a Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones, y por el otro: quienes tenían como su favorito al Senador con licencia Ángel Aguirre Rivero y apoyan a Enrique Peña Nieto para la Presidencia de la República.
Del medio millar de votos obtenidos por Añorve, muchos fueron producto de la compra abierta y descarada; otros son de priístas, algunos más de perredistas inconformes con su partido y el resto de nuevos electores. De los votos que apalearon en las urnas a los dinosaurios, la mitad fueron de priístas que hicieron uso de su derecho a disentir, del resto de los partidos que integraron la coalición aguirrista y de la sociedad civil.
Esto significa que si el PRI quiere regresar a Los Pinos el próximo año y a Casa Guerrero en cuatro años y meses; si quiere obtener triunfos importantes en los Ayuntamientos y el Congreso local en el 2012, debe nombrar como dirigente estatal a quien sea un factor que aglutine a todos sin importar por quien votaron, no a uno que se dedique a expulsar y perseguir como lo hace Efrén leyva Acevedo.
El nuevo dirigente estatal debe respetar los estatutos y no imponer su voluntad de grupo como lo hacen los actuales líderes. Debe apoyar como candidatos a los mejores: a los que vayan arriba en las encuestas y no a sus amigotes como sucede actualmente con los figueroistas.
Debe tener una buena relación institucional con el próximo Gobernador del estado, pero también debe ser leal por completo con Enrique Peña Nieto y luchar por su triunfo sin descanso alguno. Es por eso que no suena descabellado bajo ninguna circunstancia, que el nuevo dirigente estatal sea el diputado Mario Moreno Arcos, quien no se subió al ring en esta elección ni está peleado con nadie; esto desde luego, se hará si el PRI quiere una auténtica renovación, que comulgue con la búsqueda de la armonía y la unidad.
manueltello2002@yahoo.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario