Se impartirán pláticas a funcionarios municipales y a universitarios sobre acoso sexual y violencia de género en Zihuatanejo

Por Paloma Béjar

Siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal, Ing. Alejandro Bravo Abarca, de capacitar y orientar para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género; el Instituto Municipal de la Mujer y el Instituto de la Mujer de Guadalajara, Jalisco, llevarán a cabo pláticas a funcionarios Municipales y universitarios del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, donde se abordarán los temas de “Acoso Sexual” y “Violencia en el Noviazgo, Violencia de Género”, respectivamente.
Con la finalidad de elaborar un Protocolo Municipal de Atención a Casos de Acoso Sexual, el INMMUJER convoca, este jueves 17 de marzo, a todas y todos los y las funcionarios (os) del Ayuntamiento Municipal para que asistan a la charla impartida por el licenciado en derecho especializado en Perspectiva de Género, Alejandro Jacob Navarro Caro, en la sala de cabildos.
A través de lazos de trabajo con el instituto homólogo del estado de Jalisco, comparten experiencias de éxito establecidas en su entidad, para que Zihuatanejo ponga atención en los focos rojos de intimidación y acoso y baje su incidencia en el maltrato a la mujer.
Las cifras de la violencia hacia la mujer son alarmantes, pues el estado de Guerrero ocupa el octavo lugar en violencia de pareja, el sexto lugar en violencia sexual, el cuarto en violencia física y el octavo en violencia emocional, según datos de la Secretaría de la Mujer.
“No es natural en las relaciones de pareja, pues se lastima y daña a la persona, sobre todo cuando se calla y no se denuncia. La necesidad es erradicar este tipo de actitudes desde el noviazgo. La violencia es una conducta aprendida y que no es natural en el ser humano” añadió Rosa Elena Raya Álvarez,  titular del Instituto de la Mujer.
Precisó que la mejor forma para lograr esto, es la orientación y sensibilización dirigida a los jóvenes en un lenguaje claro y sin tanto rollo.
Además con este ciclo de conferencias, planeadas en el marco del Día Internacional de la Mujer, el INMMUJER pretende promover acciones e iniciativas para defender a las féminas y decirle que no están solas, pues el silencio es el peor cómplice que puedan tener, finalizó Raya Álvarez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario