Analiza comisión iniciativa de creación del instituto de atención a migrantes

Chilpancingo, Gro., 13 de Abril 2010.— Con el objetivo de atender a los migrantes, a sus familias y comunidades de origen, además de diseñar políticas públicas y ejecución de programas y acciones en beneficio de ellos, la diputada Irma Lilia Garzón Bernal, presentó una iniciativa de Ley para crear el Instituto de Atención a Migrantes.
En la exposición de motivos la diputada Garzón Bernal señaló que el fenómeno migratorio afecta a la totalidad del país, con claros indicios de extensión hacía el sur del país y Guerrero se encuentra en el número 12 de las 15 entidades con mayor incidencia migratoria internacional.
La también presidenta de la Mesa Directiva, precisó que actualmente el 26 por ciento del total de los guerrerenses, que representa más de 800 mil se encuentra en la Unión Americana, sobre todo de las comunidades que tienen un gran rezago que se refleja en la alta marginación y pobreza de sus habitantes.
Por lo anterior, consideró necesario establecer instituciones y procedimientos que fomenten el desarrollo de Guerrero, generando condiciones para el progreso de sus ciudadanos que por necesidad tienen que emigrar, y conduzca a reducir los niveles de este fenómeno.
En ese sentido, propone la creación de un instituto que atienda al migrante como un organismo público descentralizado con personalidad y patrimonio propio, dependiente del Ejecutivo estatal.
Entre las atribuciones que plantea para dicho instituto son proponer el diseño de políticas públicas de atención a este rubro, formular y evaluar programas para éstos implementados por otras instancias del Estado o los municipios; asimismo, diseñar y coordinar programas de atención para los migrantes en las comunidades en coordinación con autoridades indígenas.
Además, entre otras cosas, se pretende que el instituto se constituya como un órgano de gestión y apoyo de las familias de migrantes ante las autoridades locales, federales y extranjeras; promover la cultura de la entidad en el extranjero y crear un sistema de información, registro, seguimiento y evaluación de las condiciones sociales, políticas y económicas de los migrantes.
En la iniciativa también se propone la creación de un consejo consultivo que esté integrado por personalidades de la sociedad civil con conocimientos en la materia, así como los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Destaca que la dirección general del Instituto deberá recaer en un guerrerense con conocimientos en el tema migratorio y con el dominio del idioma inglés, además de honorabilidad.
La iniciativa de Ley que Crea el Instituto de Atención a Migrantes del Estado de Guerrero, es analizada por la Comisión legislativa de Atención a Migrantes, y en breve se presentará el dictamen ante el Pleno del Congreso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario