Audiencias públicas
Por Norberto Cruz Cuevas
El fin de semana, el gobernador, Ángel Heladio Aguirre Rivero inició una serie de jornadas de trabajo con los habitantes de los municipios que comprenden la región de Tierra Caliente, y la zona Norte entre los que se destacan los municipios de Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón e Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón entre otros, las sesiones son de trabajo son denominadas; audiencias públicas.
El método es simple, se anuncia el lugar, la fecha y hora en la que el mandatario y su equipo de trabajo, recibirán las peticiones y dialogarán con sus gobernados a fin de darle una solución a la problemática planteada.
Las audiencias públicas han ratificado algunos tópicos que el gobernante en turno ya sabía, la necesidad de los habitantes de Guerrero por acceder a un nivel de vida mejor, cientos de peticiones de empleo, el manipuleo de partidos políticos y de grupos a favor de intereses propios, por ejemplo; el caso de los comerciantes de Iguala que le demandaron la construcción de un nuevo mercado.
La realidad es que las audiencias públicas rebasan por mucho la capacidad del gobierno, el contexto es que son un buen escenario para la foto, el lucimiento del servidor público, algunos de los asistentes a este tipo de evento señalaban es bueno que el gobernador haga este tipo de actos nunca los había visto.
A los incrédulos les señalaremos que este tipo de eventos “populares” los han hecho otros gobiernos en particular los del PRI, con nombres diferentes como; “charla con tu gobernador y diálogos de frente entre otros”, la temática es la misma, el algún punto reúnen a gobernador y el pueblo, eso sí con más orden, porqué la verdad de las cosas las primeras dos audiencias públicas dejaron entrever la incapacidad de los organizadores para diseñar un evento de esta naturaleza.
Por ejemplo la audiencia pública celebrada en la Plaza Cívica de “Las Tres Garantías, sirvió para ratificar el repudio que grupos le profesan a presidente municipal de Iguala, Raúl Tovar Tavera y es que apenas iniciaba su discurso para solicitar a nombre de sus “gobernados”, la ayuda para el rescata del rio San Juan, la pavimentación del periférico Benito Juárez y la rehabilitación del mercado “Adrian Castrejon” en la que sus representados, le chiflaron, le mentaron la madre y en el mejor de los casos, le gritaron que se callara, otros más osados como el regidor Miguel Ángel Garduño Román mostró una manta en la que se leía “Señor gobernador, los igualtecos exigimos auditoría al corrupto de Raúl Tovar”. A su lado el gobernador Ángel Aguirre solo sonreía al igual que los perredistas que saben que la presidencia de Iguala volverá a ser de ellos en próximo proceso electoral, gracias al pésimo trabajo y tacto político del edil, en fin a un mal médico no se le puede pedir que sea un buen político.
Otro de los hechos que no pueden ni deben volver a repetirse, es la impuntualidad del gobernante el turno, la cita en Iguala era a las diez de la mañana, el evento inicio al medio día y concluyo pasada las dos de la tarde, en medio de un calor sofocante con una temperatura superior a los 36 grados, lo peor de todo, es que los organizadores en particular los del DIF les dio por poner adelante a un numeroso grupo de personas de la tercer edad y gente y gente con capacidades diferentes en particular menores con daño neurológicos severos que tuvieron que soportar el calor sofocante por horas, solo por una silla de ruedas y por la ayuda al cual el estado está obligado a proporcionar, esa situación no puede volver a repetirse de ello debe de encargarse la presidenta del DIF, Laura del Roció Herrera de Aguirre.
La audiencia pública de Iguala sirvió para el anuncio del gobernador Ángel Aguirre sobre la construcción de la autopista de cuota Ixtapán de la Sal - Taxco de Alarcón, Taxco de Alarcón- Iguala a fin de aprovechar la producción artesanal y gastronómica de la región.
Asimismo entregó una ambulancia de alta tecnología que servirá para el traslado de pacientes de cuidados intensivos, además de anunciar la liberación de 40 millones de pesos para la rehabilitación del Hospital “Jorge Soberón Acevedo”, acto que fue atestiguado por el titular de la Secretaria de Salud, Lázaro Mazón que por cierto es de Iguala, el cual a pregunta expresa de los medios de comunicación sobre la inhabilitación que pese sobre él, por no comprobar 37 millones de pesos de una de sus cuentas públicas cuando fue presidente municipal, balbuceaba, “ son injurias en contra, no debo nada, el culpable de todo es Carlos Zeferino Torreblanca”, sin embargo algunos de los presentes le recordaron que tiene más defectos que virtudes, lo catalogaron como un médico general no sobresaliente, carente de especialidad alguna, además de controversial es su persona de ello pueden dar cuenta los igualtecos.
Durante la audiencia pública, Aguirre Rivero externó que este tipo de eventos habrá de continuar, porqué en muchas de las ocasiones los gobernados no tienen los medios para trasladarse a la capital del estado a solicitar el apoyo gubernamental, y resulta menos costoso llevar los secretarios de despacho hasta las regiones para estos atiendan a la gente,
En la Plaza de la Tres Garantías llena hasta el tope dijo, “yo en ningún momento rehúso a mis responsabilidades y compromisos, hablo de frente, ningún gobernador lo había hecho, hoy entregamos una ambulancia equipada para terapia intensiva y en la primera semana de junio vamos a entregar a los madres de los discapacitados un apoyo económico para que se vayan incorporando al proceso productivo, no basta con que yo les dé una silla de ruedas, lo que quiero es que ustedes las madres de personas con discapacidades diferentes trabajen en proyectos productivos”. Por eso en la primera quincena de junio estaremos entregando el apoyo a más de 4 mil madres solteras de Guerrero, porqué fue un compromiso de campaña. “Quiero reactivar la economía de Iguala, yo no voy a permitir que se siga cayendo, al contrario voy apoyarla como en sus mejores años”.
Y parafraseando alguna de las frases del ex presidente Adolfo Ruiz Cortinez, de sembrar para el futuro “lo que queremos en Guerrero es sembrar a futuro”, junto con el Grupo Iguala, que por cierto es muy fuerte, que está integrado por los secretarios, Humberto Salgado Gómez, de la secretaria General; Lázaro Mazón Alonso, de Salud; Silvia Romero Suárez, de Educación; Reyna Jaimes Domínguez, directora del Colegio de Bachilleres entre otros.
Durante su gira de trabajo en Iguala el gobernador Ángel Aguirre Rivero negó la práctica del nepotismo en su administración. Afirmó que es “una gran mentira” las acusaciones de que hay nepotismo por los nombramientos de familiares suyos en áreas estratégicas.
Dijo creo que es un tema recurrente que muchos adversarios nuestros, que están en nuestra contra, los están utilizando, quiero decir es el tema no es así como se ha estado manejando, mi hermano Delfino Aguirre Rivero lleva 30 años trabajando como maestro, y ni modo que yo lo corra ahora que llegué de gobernador, falso es que mi hermano Rafael Aguirre ejerza como asesor en la Secretaría de Salud (SSA), es mentira, como también es que tenga un sobrino como director del parque Papagayo”, reitero no estoy cometiendo algún acto fuera de lo que marca la ley.
La segunda audiencia pública del gobernador de la “esperanza” Angel Aguirre contó con la presencia de la presidenta del DIF-Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre; del senador por el PRD, Valentín Guzmán Soto; los secretarios de Estado, Lázaro Mazón Alonso, de Salud; Silvia Romero Suárez, de Educación; David Jiménez Rumbo, de Desarrollo Social; Sofío Ramírez Hernández, de Desarrollo Rural. Jorge Salgado de la Secretaria de Finanzas, los diputados, Ignacio Ocampo Zavaleta , Ignacio Valladares y Jorge Salgado, los alcaldes, Raúl Tovar Tovera, de Iguala; Teresa Manjarres, de Cocula; Ignacio Paulino García Flores, de Pilcaya; Ignacio Góngora Lizama, de Tepecoacuilco; Isidro Miranda Madrid, de Huitzuco; Marino Miranda Salgado, de Teloloapan, Roger Arellano Sotelo, de Acapetlahueya; Darío Pérez Morales, de Ixcateopan; Santos Gonzaga, de Cuetzala del Progreso; Gerardo Uribe Casimiro, de Buenavista de Cuéllar; Mario Gómez Figueroa, de Tetipac y Julio César Domínguez, de Atenango del Río, Aguirre Rivero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario