lunes, 27 de junio de 2011

En diciembre enfrentará crisis el ISSSPEG si el Congreso no aprueba ley para sistemas de pensiones

Chilpancingo, Gro. / ANG.- Necesario que los diputados locales aprueben la nueva ley para modificar el actual sistema de pensiones, en caso de no hacerse se agravará para diciembre la crisis que se enfrenta en la entidad, afirmó Luis Román Miranda director del Instituto de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG.
Refirió que actualmente los ingresos que se tienen por la cotización de 23 mil agremiados, apenas alcanzan para cubrir la nómina de jubilados y pensionados, en ese sentido, se prevé que faltará liquidez financiera para cubrir lo relativo al aguinaldo de los más de 2 mil personas que ya cumplieron su etapa de vida productiva.
Insistió que lo que realmente urge es que en Guerrero se reforme el sistema de pensiones para garantizar que haya la fluidez de recursos que permitan no sólo cubrir la nómina de jubilados y pensionados, sino también generar la posibilidad de fortalecer la entrega de préstamos a los trabajadores sindicalizados.
Román Miranda reiteró que en el Congreso local existen dos propuestas de nueva ley de sistema de pensiones; la primera, que envió el Ejecutivo del estado desde mayo del año 2010 y la segunda, la que elaboró el sindicato de burócratas como resultado de un proceso de consulta a nivel estatal.
En ese sentido, Luis Román confió en que durante el próximo periodo ordinario de sesiones se pueda analizar el tema en el Congreso local, para que en el mejor de los escenarios se apruebe un sistema que defienda los derechos de los trabajadores, consolide la actuación del patrón y permita una mayor y mejor capitalización del Instituto.
En entrevista, el funcionario admitió que si bien el hecho de contar con una nueva ley de pensiones en Guerrero no acabaría con la escasez de recursos para el pago de los aguinaldos de fin de año a jubilados y pensionados, pero sí generaría una expectativa de tranquilidad para el 2012.
Ello implicaría que durante los próximos meses se continuarán implementando las medidas de eficiencia financiera necesarias, para ir generando las condiciones que permitan enfrentar los requerimientos del ISSSPEG en el fin de año.
Firman convenios de renegociación con los municipios
Román Miranda informó También que ya se avanzó en la recuperación de la cartera vencida que venían arrastrando algunos ayuntamientos, en algunos casos desde hace varios años.
Dijo que se están firmando convenios de renegociación de deuda y se hicieron las primeras aportaciones por parte de los gobiernos de Chilpancingo, Taxco y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), con la firma de dichos convenios, se ha iniciado la recuperación de varios millones de pesos que están destinándose al fortalecimiento de las finanzas internas (ANG).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario