martes, 7 de junio de 2011

OPINIÓN

Por Manuel Tello Zapata

LOS PROYECTOS TRANSVERSALES
Durante la administración que encabeza el doctor Ascencio Villegas Arrizón, la Universidad Autónoma de Guerrero ha experimentado avances importantes en los indicadores nacionales de calidad educativa, que en poco tiempo podrían elevar a nuestra máxima casa de estudios guerrerense, a un nivel prácticamente de excelencia.
Las deficiencias presupuestales de la UAG no impidieron que en el año 2009 recibiera por parte de la SEP un Reconocimiento Nacional a la Calidad Educativa, con un avance del 84.26%. En el 2010 volvió a ser objeto de un reconocimiento similar por un avance del 87.1%. Se espera alcanzar en el presente año el 90% mínimo, con lo que la UAG podrá ingresar al CUMEX, que es el Consorcio de Universidades Mexicanas; o sea: el VIP de la educación superior.
Para lograr este paso, lo más importante es que las unidades académicas tienen que apoyar los proyectos que se proponen para el desarrollo, por parte del Rector, como los cuatro PROYECTOS TRANSVERSALES, que el Doctor Villegas Arrizón dio a conocer en la reciente sesión extraordinaria del Consejo Universitario.
Se entiende por transversalidad, el hecho de que dos o más estrategias pueden conjuntarse entre sí para alcanzar un objetivo común. Los cuatro proyectos son: ALFABETIZACIÓN UNIVERSITARIA. Denominado también “Dr. Rosalío Wences Reza”; se echará a andar con la participación de maestros y alumnos en coadyuvancia con el Gobierno del Estado.
UNIVERSIDAD SALUDABLE: Se busca que las unidades académicas fomenten una buena nutrición escolar y asumir medidas de prevención médica. UNIVERSIDAD SUSTENTABLE: se pretende que las diversas escuelas asuman campañas de cuidados del medio ambiente, especialmente en sus propios territorios, evitando el uso del plástico en exceso, entre otras medidas.
Finalmente, el proyecto transversal UNIVERSIDAD SEGURA, busca reducir al máximo cualesquier riesgo en esta materia, aplicando el Manual de Seguridad de la ANUIES. Los cuatro proyectos transversales serán difundidos ampliamente en toda la Universidad, para que sean aplicados de inmediato y junto con los trabajos de desarrollo académico lograrán en el corto plazo, que los guerrerenses tengamos una mejor universidad pública. Sea.
HOY PUEDEN PASAR LOS PPS
Existe una gran posibilidad de que esta martes sea aprobada en el Congreso local, la Ley de Asociaciones Público Privadas del Estado de Guerrero, por medio de la cual, el Gobierno estatal y los municipios, podrán firmar contratos con la iniciativa privada para que estos construyan las obras sociales que requerimos con urgencia y que hoy no se pueden construir (ni se construirán), por falta de recursos.
Con la aprobación de esta ley se dará un paso importante en materia de infraestructura social y los guerrerenses podremos disfrutar en poco tiempo de modernos hospitales, nuevas carreteras, servicios de agua potable y recolección de basura eficientes; podremos contar con rellenos sanitarios que protejan el medio ambiente etc..
La ley contempla apoyos a los empresarios que construyan las obras, licitaciones públicas y otorgamientos directos, de acuerdo al tipo de obra; se pretende que estas se paguen a largo plazo (hasta 30 años) y con las tasas de interés más bajas, para evitar que sangren al erario público y el gasto corriente.
Aunque es muy satanizada por diversos políticos izquierdistas a la antigüita, nada de malo para el pueblo de Guerrero encierra dicha ley, cuyo contenido ya está circulando para su análisis, antes de que se apruebe.
PLEITOS QUE NO AFECTAN
A principios del gobierno que encabezó el Contador Zeferino Torreblanca Galindo, le preguntamos al Presidente municipal de Chilpancingo, el Doctor Saúl Alarcón Abarca, si tenía problemas por no ser del partido del Gobernador. El alcalde capitalinos nos dijo: “Al contrario, ando más contento que con René (Juárez Cisneros); porque antes tenía que esperar a que el Gobernador tuviera tiempo para acompañarme a una gira e inaugurar obras; hoy yo mismo las termino y de inmediato corto el listón, sin esperar a que me lo autoricen”.
Algo parecido sucede hoy con el Alcalde Héctor Astudillo Flores. Su presunto distanciamiento con El Jefazo, no le impide trabajar en lo absoluto y su programa de obras se está cumpliendo al pie de la letra. El trabajo entre Aguirre y Astudillo debe ser institucional y no afecta los intereses populares.
Cabe citar que el Alcalde capitalino ofrecerá esta mañana un desayuno a los periodistas con motivo de celebrarse el Día de la Libertad de Expresión, fecha que por lo visto, se le pasó de largo al mandatario estatal Aguirre Rivero, quien sí agasajó en grande a los maestros pero al parecer, por sus múltiples ocupaciones, se le olvidó la fecha de este día… o sus asesores no se lo recordaron.
HOY, OPINIÓN Y DIÁLOGO
Como todos los martes, invitamos a nuestros lectores y amigos para que a las cinco de la tarde sintonicen sus televisores en el canal 25 de Cablemás, donde se transmite el programa OPINIÓN Y DIÁLOGO, que conduce el autor de esta columna con el apoyo de SIGA TV. Se va a poner bueno.
manueltello2002@yahoo.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario