Elecciones concurrentes del año próximo serán difíciles

Los tiempos estimados en el ámbito federal del Instituto Federal Electoral (IFE), arrancarán para la primera semana de octubre cuando  dará inicio el próximo proceso electoral; mientras que el ámbito del proceso electoral local,  el Instituto Estatal Electoral de Guerrero (IEEG), arrancaría del día tres al nueve de enero.
Informó lo anterior Raúl Torres Pineda, actual regidor, agregando que por primera vez en Guerrero serán elecciones concurrentes, o sea, que se juntan dos elecciones, la federal y la estatal, lo que se hará muy difícil porque habrá dos mesas directivas de casillas, una operada por el IFE y otra por el IEEG.
Añadió  que la autoridad electoral no marca ningún tipo de sanción para algún pre-candidato o aspirante, pero que a partir de la última fecha señalada que sería del mes de enero en adelante,  podrá haber sanciones para todo aquel candidato que se salga de las reglas establecidas.
Con relación a los aspirantes a puestos de elección popular que hacen trabajo político en forma subterránea y que pegan con calcomanías en automóviles con colores alusivos a cada  partido,  afirmó que no deberían hacerlo, puesto que aún no arranca oficialmente ningún proceso electoral; sin embargo, algunos ya se adelantan sabiendo que no trasciende demanda alguna  en este sentido.
Destacó que una vez iniciado el proceso en el ámbito federal, todo aquel  que aspire a puestos de elección popular y tenga algún cargo público, tienen un plazo de 90 días para renunciar al cargo mientras que en el ámbito estatal donde se desarrollarán elecciones para presidente municipal y diputados locales, estos funcionarios tendrán 60 días para retirarse del puesto público que ostente si piensa competir en los próximas elecciones.
Dijo que será tan difícil la próxima elección en cuanto a la integración de mesas directivas de casillas para el IFE y el IEEG, además de los partidos políticos que tendrán que nombrar representantes en las dos instancias  del Instituto Federal Electoral como en el Instituto Estatal Electoral del Estado de Guerrero, donde se concentrarán un número importante de personas, como es el  caso del Infonavit El Hujal, donde se instalan 8 casillas con 56 funcionarios, más 16 representantes por partido político, lo que significa mucha gente si se toma en cuenta a quienes serán observadores electorales y coordinadores.
Con relación a los aspirantes emanados del PRI que ya trabajan para una posible elección interna, el regidor Torres Pineda subrayó que para el partido sería maravilloso que por primera ven en la historia del municipio sacaran un candidato bien consensuado, “ya que de no ser así, el partido no estaría en condiciones de ganar por uno que fallara y tendrán que ponerse de acuerdo para ver las canicas que tenga cada uno y sumarse al mejor posesionado”.
Enfatizó que en otros municipios importantes del estado ya se llevaron a cabo cambios de dirigentes de comités municipales del PRI, que en el caso de Zihuatanejo de Azueta esta podría darse pronto, dado que en la pasada reunión de concejo político se lanzó la convocatoria  y el cambio es un hecho, como es un hecho que quiere ser presidente de su partido el PRI  en Zihuatanejo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario