lunes, 29 de agosto de 2011

LOMAS DE CHAPULTEPEC, OBRA AGUIRRISTA

Por Lic. Yeshica Esmeralda Melo Sánchez

A pesar de no haber sido su promesa política de campaña para ganar la gubernatura, el gobernador Ángel Aguirre al ver las complicaciones para la construcción de la presa la Parota y el poco tiempo que gobernará el estado de Guerrero, ya que su mandato es solo de 4 años y 7 meses y luego de constatar la falta de atención y descortesía del gobierno federal, en cuanto a no informar al Ejecutivo Estatal de las concesiones otorgadas a empresas extranjeras en el Estado “Libre y Soberano de Guerrero”, decidió que ya no se debía esperar a la construcción de la presa “La Parota” para solucionar el problema del desabasto de agua en Acapulco, y anunció el inicio de los trabajos del proyecto de Lomas de Chapultepec, con una inversión de 408 millones de pesos para la construcción de esta obra, con la que se garantizará el abasto de agua potable en los próximos 30 años a través del bombeo de mil 250 litros por segundo, siendo beneficiados principalmente las zonas Diamante, Icacos, Dorada, Lomas de Chapultepec y Barra Vieja. Toda esta inversión es sin precedentes y seguramente se tiene que acompañar de varios programas sociales, más lo fundamental es que Acapulco contará con suficiente abasto de agua potable. Por otro lado anunció el Gobernador que de igual manera se destinarán 137 millones 550 mil pesos para la puesta en marcha, rehabilitación y mantenimiento de 45 plantas tratadoras de aguas residuales, así como 44.5 millones de pesos para los trabajos de prevención de inundación del río de la Sabana, a través de maquinaria y equipo para el manejo de residuos sólidos, sistemas roll off y sus respectivos vehículos así como la instalación de 8 estaciones de acopio de basura. Sumando estos tres rubros, nos da una cantidad total de: Quinientos noventa millones con cincuenta mil pesos, o sea  una inversión de casi 600 millones de pesos. Ya en la administración de Felix Salgado Macedonio se intentó iniciar este proyecto, sin embargo igual que el proyecto La Parota, se politizó, los ejidatarios por un lado y por el otro no contó con el apoyo del gobernador de ese entonces el señor Torreblanca. El dirigente de los ejidatarios en esa época, Lauro Torres Valeriano, aseguró que avalarían las inversiones que pretendía llevar a cabo el gobierno municipal en sus tierras, pues no estaban contra el desarrollo, siempre y cuando fuesen indemnizados justamente. Y contradijo al presidente del comisariado ejidal de ese entonces, Horacio Zamora Gallegos, sobre su postura de impedir que se ejecutara la obra porque no había recibido información sobre posibles afectaciones y lo acusó de haber hecho negocios por “abajo del agua” con los representantes de la inmobiliaria Papagayo para obtener beneficios personales. ¿Donde he escuchado eso? Por otro lado el exgobernador Torreblanca, se la pasó buscando una “alternativa de financiamiento” para que no le costara al Ayuntamiento y no se agotaran los flujos ni del Ayuntamiento ni los del gobierno del estado, la verdad lo que siempre buscó Torreblanca fue el porcentaje de comisión que cobraban por las obras y no iba a permitir que Felix Salgado se llevara la comisión de esa obra. Por su parte la constructora Grupo Mexicano de Desarrollo presentó la propuesta de construir el acueducto que costaría, según ellos, 450 millones de pesos y recuperar el dinero con el cobro de 4 pesos por cada metro cúbico de agua, el director de Promoción y gestión de la empresa en ese entonces, Gerardo García Miranda, mencionó que su propuesta era construir el acueducto en 24 meses, y que el dinero que invertiría sería recaudado con el cobro de cada metro cúbico que pasara por el acueducto, en un plazo para recuperar la inversión de 10 años. Luego en esta administración municipal priista, el diputado federal, Fermín Alvarado, lo quiso desempolvar y declaró en 2010 que ya se tenían los recursos federales aprobados, no contaba con que el presidente Añorve tenía otras prioridades y el proyecto se volvió a archivar. Y es hasta ahora que el gobernador Aguirre anuncia la obra y gestiona los recursos ante Banobras para impulsar el desarrollo urbano de Acapulco, y les plantea la necesidad de construir nuevas obras que garanticen el abasto suficiente de agua a miles de familias acapulqueñas que actualmente carecen del vital líquido y garantizar el suministro futuro para los nuevos desarrollos habitacionales y turísticos. Por otro lado aclaró que la construcción de la obra la Parota es otra cosa y son dos proyectos diferentes, el de Lomas de Chapultepec es para satisfacer la demanda de agua que piden los ciudadanos y no se podía esperar tanto tiempo debido al debate que ha generado la presa y por ello se necesitaba esta obra. En cuanto a la Parota su objetivo principal es el de la generación de electricidad. El gobernador Aguirre tendrá que lograr construir en 4 años y meses lo que hubiera hecho en 6 años, para ello cuenta con la colaboración dinámica y profesional en todos los proyectos de obras para Guerrero de su Coordinador General del Ejecutivo Estatal Ing. Carlos Mateo Aguirre Rivero, quien ha demostrado su gran entrega y entusiasmo al gobierno estatal.
 enlaceconjessy@hotmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario